Trump intensifica el uso de aranceles como herramienta de “seguridad nacional y geopolítica”

0
49

Por: Redacción El Censal | 10 de agosto de 2025

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ampliado de manera significativa el uso de los aranceles como instrumentos de seguridad nacional y palanca geopolítica, según revelan documentos oficiales internos. En lugar de limitarse a equilibrar el comercio, su administración ha desplegado estas medidas para promover objetivos estratégicos más amplios, incluyendo alianzas militares, contrarrestar la influencia china y favorecer intereses específicos de empresas estadounidenses.

Entre los múltiples ejemplos se encuentra la presión a Israel para retirar control chino de un puerto estratégico, la exigencia de que Corea del Sur aumente su gasto en defensa, y condicionamientos comerciales con India ligados a la suspensión de compras de petróleo ruso. Además, se ha utilizado el arancel como herramienta para influir en decisiones ambientales globales y reforzar la presencia militar estadounidense en zonas clave como Camboya. De igual forma, se hicieron gestiones en favor de empresas como Chevron y la firma de satélites Starlink.

La semana pasada, la aplicación de nuevos aranceles —que oscilan entre el 10 % y el 50 %— a decenas de países buscaba reducir el déficit comercial de EE.UU. y aumentar la recaudación estatal. No obstante, estas medidas han generado preocupación por su potencial efecto inflacionario y las disrupciones en las cadenas de suministro globales.

En un caso destacado, Trump elevó los aranceles sobre productos indios hasta alcanzar un 50 %, argumentando que la continua compra de petróleo ruso por parte de India representa una amenaza a la seguridad estadounidense. Esta decisión ha tensado aún más las relaciones bilaterales y causado alarma en sectores exportadores indios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí