Veracruz da inicio a una nueva era de movilidad con el servicio Ulúa

0
19

Veracruz-Boca del Río, 31 de octubre de 2025. — Con el aplauso y la puesta en marcha de la primera etapa del servicio Ulúa, la gobernadora Rocío Nahle García inauguró un sistema de transporte público moderno y sustentable en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

Durante la ceremonia en la Plaza de los Valores, la mandataria resaltó que el sistema incorpora 102 unidades híbridas con tecnología Euro 6, que combinan motor diésel y eléctrico, lo que permitirá reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

“Hoy concretamos un paso muy importante para nuestro estado. Estas unidades híbridas representan el avance tecnológico que ya circula en países de Europa y en otros estados; en Veracruz iniciamos este cambio con responsabilidad, diálogo y unidad con los concesionarios…” — Rocío Nahle García.

El proyecto Ulúa es una pieza clave de la estrategia estatal para modernizar el transporte público, elevar la calidad del servicio y ofrecer una solución de movilidad más digna.

Cobertura y fases

La primera etapa contempla la operación de rutas estratégicas como Vargas; Boca del Río-Penacho; Lagos 121-Plaza Américas; Lagos 121-Centro; Lomas 4; Carranza; Robles; Costera-Bulevar; Dorado-Américas; y Dorado.
El sistema de pago electrónico mediante tarjetas se implementará en una segunda fase; por el momento, se permitirá el pago en efectivo como periodo de transición.

Expansión estatal

La gobernadora anunció que próximamente el modelo se extenderá a las ciudades de Coatzacoalcos (bajo el nombre “Quetzalli”) y la capital del estado, Xalapa, donde se adaptarán unidades específicas según la topografía y demanda local.

Impacto y contexto

El proyecto representa, según el secretario técnico del Fideicomiso para la Modernización del Transporte Público, Enrique Santos Mendoza, “un paso histórico hacia un modelo de transporte eficiente e incluyente”, gracias al trabajo conjunto entre gobierno estatal, concesionarios y dependencias involucradas.
Asimismo, el servicio Ulúa se alinea con la visión nacional de movilidad sustentable y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (Agenda 2030).

En resumen

Con el arranque de Ulúa, Veracruz da un paso significativo hacia la modernización de su sistema de transporte público: unidades más limpias, rutas mejor definidas y un modelo que aspira a ser replicado en otras ciudades del estado. Este cambio apunta tanto a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos como a dar respuesta a los retos ambientales y de movilidad urbana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí