Remesas caen 12 % en abril y suman 4,761 mmd

0
13

Las remesas enviadas a México sumaron 4 761 millones de dólares en abril pasado, lo que supone una caída anual de 12.1 % y una disminución mensual de 6.1 %, de acuerdo con el reporte más reciente del Banco de México (Banxico). Este monto se compara con los 5 141 millones registrados en marzo y marca la contracción más pronunciada para un mes de abril desde septiembre de 2012.

El descenso responde, en gran medida, al miedo de los migrantes a posibles deportaciones y a la amenaza de aprobarse un impuesto del 3.5 % sobre las remesas en Estados Unidos. Analistas señalan que la incertidumbre política y económica en ese país ha elevado la cautela de los trabajadores, reduciendo tanto el número de envíos como el monto promedio.

Del total recibido, únicamente 951.7 millones de dólares ingresaron a través de instituciones bancarias, mientras que 3 809 millones se canalizaron por otros medios distintos al sistema tradicional de crédito. Estos datos reflejan una preferencia creciente por métodos alternativos de transferencia, principalmente en efectivo y especie.

Durante abril se concretaron 49.5 millones de operaciones, frente a las 50 millones del mismo mes de 2024, lo que equivale a una baja de un 1 %. Esto se traduce en un 8.1 % menos de transacciones año con año, la peor caída en cantidad de envíos desde octubre de 2009.

Por otro lado, el promedio enviado por operación aumentó ligeramente de 383 a 385 dólares entre marzo y abril, aunque en efectivo y especie el promedio se elevó de 397 a 453 dólares. En el acumulado de enero a abril, México recibió un total de 19 015 millones de dólares en remesas, lo que representa una disminución de 2.5 % respecto al mismo periodo de 2024.

La directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller, calificó los resultados de abril como “fatales”, pues muestran una clara desaceleración en el flujo de “migradólares” que sustenta millones de hogares mexicanos. En este contexto, persiste la expectativa de que el volumen de remesas se recupere en los próximos meses si se confirma la imposición del impuesto en EE. UU., pues muchos envíos podrían anticiparse para evitar el gravamen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí