Fecha Actualizada
contador de visitas html
EmpresasMéxico registra 35 200 millones de ciberataques a empresas en el primer trimestre

México registra 35 200 millones de ciberataques a empresas en el primer trimestre

En el primer trimestre de 2025, México registró más de 35 200 millones de intentos de ciberataques, posicionándose como el segundo país con mayor volumen de actividad cibercriminal en América Latina, sólo detrás de Brasil, según el informe Panorama Global de Amenazas 2025 de FortiGuard Labs – división de Fortinet.

El reporte también señala que, a nivel global, México soportó un número creciente de eventos maliciosos, reflejado en la sofisticación de los ciberataques, muchos de los cuales incorporan inteligencia artificial para mejorar su efectividad y eludir las defensas tradicionales. En respuesta, las empresas están recurriendo a la misma IA para fortalecer sus centros de operaciones de seguridad, tal como lo explicó Sebastián Russo, director de Ingeniería de Fortinet en México.

Entre los principales desafíos identificados están:

Fragmentación de herramientas: las organizaciones mexicanas suelen utilizar soluciones de múltiples proveedores sin integración, lo que dificulta la correlación de eventos y reduce la capacidad de detección oportuna.

Brecha de personal especializado: se estima una carencia de aproximadamente 4.8 millones de expertos en ciberseguridad en el mundo, de los cuales 1.3 millones corresponden a América Latina y el Caribe.

Las amenazas más comunes incluyen phishing, ransomware y ataques a la nube, lo que demuestra que el entorno digital mexicano se ha convertido en un objetivo estratégico para cibercriminales globales.

La notable escalada de ciberataques en México durante el primer trimestre subraya la urgencia de integrar la ciberseguridad al núcleo estratégico de las empresas, implementando sistemas cohesionados, tecnología inteligente y formación especializada para hacer frente a la creciente amenaza digital.

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness