Fecha Actualizada
contador de visitas html
VeracruzSIOP inicia proceso de rehabilitación en 13 tramos carreteros de Veracruz

SIOP inicia proceso de rehabilitación en 13 tramos carreteros de Veracruz

La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) del estado de Veracruz puso en marcha la licitación y emisión de órdenes ejecutivas para iniciar la rehabilitación de 13 tramos carreteros dispersos en diversas regiones de la entidad. Las obras buscan atender el reclamo ciudadano respecto a la infraestructura vial deteriorada y fortalecer la conectividad regional.

Distribución de las obras y alcance inicial
Entre los proyectos recién licitados destacan la mejora de vías entre Tlalixcoyan y el entronque con la carretera federal 180 (Paso del Toro–Alvarado), así como tramos clave como Atoyac–entronque de autopista Córdoba, entre otros. Las obras incluyen labores de bacheo, reasfaltado, reforzamiento de la carpeta rodante, señalización y, en algunos casos, ampliación de la carretera.

El proceso fue asignado a 11 constructoras locales y regionales derivadas de la licitación pública, lo que pretende dar agilidad a los trabajos y favorecer la contratación en empresas veracruzanas.

Objetivos y beneficios esperados
El gobierno estatal explicó que la ejecución de estos proyectos responde a la necesidad de:

Reducir tiempos de desplazamiento entre zonas urbanas y rurales, mejorando el flujo de personas y bienes.

Aumentar la seguridad vial, minimizando accidentes provocados por baches o señalización insuficiente.

Impulsar el desarrollo económico, facilitando el transporte agrícola, turístico e industrial.

Estas acciones forman parte de un plan amplio que también contempla otros proyectos de infraestructura carretera en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICT) a nivel federal.

Contexto de infraestructura en Veracruz
Veracruz ha registrado en años recientes un deterioro significativo en su red vial, atribuible al desgaste por altas lluvias, falta de mantenimiento oportuno y envejecimiento de obras. Este deterioro ha generado malestar entre la ciudadanía y presionado a las autoridades a acelerar la actualización de la infraestructura.

La SIOP respondió anunciando esta fase inicial con licitaciones ágiles y enfoque regional para resolver los casos más urgentes.

Retos y compromiso institucional
A pesar del arranque, el gran desafío será cumplir con los tiempos de entrega y la calidad de las obras. Se anticipan posibles interrupciones provisionales al tráfico, por lo que se contemplan estrategias de desvío e información a los usuarios.

La dependencia ha comprometido un sistema de vigilancia y supervisión técnica, incluyendo informes periódicos de avance, con la finalidad de asegurar la correcta ejecución y sostenibilidad de las intervenciones viales.

Relevancia para los veracruzanos
La rehabilitación carretera beneficia directamente a los habitantes de zonas cuya conectividad ha sido limitada por vías en mal estado, además de contribuir a los planes estatales de turismo y logística. Se espera que, una vez concluidas las obras, se observe una mejora en la economía local y en las condiciones de seguridad vial.

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness