Fecha Actualizada
contador de visitas html
PolíticaTrump demanda al Wall Street Journal por carta atribuida a Epstein

Trump demanda al Wall Street Journal por carta atribuida a Epstein

El expresidente y actual candidato presidencial estadounidense, Donald Trump, presentó una demanda por difamación contra The Wall Street Journal, su editorial Dow Jones, su propietario Rupert Murdoch, así como contra dos reporteros del periódico. El motivo es la publicación de una supuesta carta de cumpleaños de 2003 dirigida a Jeffrey Epstein, la cual Trump niega haber escrito y califica de falsa.

Contenido de la carta y contexto
Según el WSJ, la carta se incluyó en un álbum de cumpleaños organizado por Ghislaine Maxwell para Epstein, quien cumpliría 50 años. Se presume que contenía un mensaje con una connotación sexual, un dibujo de una mujer desnuda y alusión a “secretos compartidos”, con la firma “Donald”. Trump aseguró a través de su plataforma Truth Social que jamás escribió esa carta y la calificó de “fake news”, anunciando su intención de demandar inmediatamente.

Demanda y reclamo económico
La demanda fue presentada en la corte federal del sur de Florida, con una indemnización exigida de al menos 10 000 millones de dólares. Trump argumenta que la publicación le causó un daño reputacional y económico “abrumador”. Esta acción legal marca su primera demanda contra un medio como expresidente.

Reacción del entorno político y mediático
El gobierno de Trump también solicitó al Departamento de Justicia, a través de la fiscal general Pam Bondi, revelar transcripciones del gran jurado del caso Epstein, en un intento por demostrar transparencia ante la base MAGA y neutralizar críticas internas. Bondi respaldó la idea y se ha movido legalmente en ese sentido.

Algunos sectores del Partido Republicano, como el senador JD Vance, también descalificaron la publicación del WSJ, tachándola de “basura” y defendiendo la postura de Trump. Por su parte, The Wall Street Journal y Dow Jones no han emitido declaraciones oficiales, aunque han expresado su confianza en la veracidad de su investigación.

Dificultades legales y contexto mediático
Ganar una demanda por difamación en Estados Unidos es complicado para figuras públicas, pues deben demostrar que el medio actuó con “malicia real”, es decir, que conocía la falsedad o tuvo desprecio consciente por la verdad. La cantidad reclamada, en este caso, supera por amplio margen los montos de demandas previas, como la de Dominion contra Fox ($787.5 millones) o la de Alex Jones ($1.5 mil millones).

Implicaciones y futuro del caso
La demanda puede extender aún más las tensiones entre Trump y los medios tradicionales, alimentando una narrativa de enfrentamiento permanente con “la prensa liberal”. Asimismo, la insistencia en dar acceso a documentos de Epstein podría reavivar esos temas antes de las elecciones, lo que añade presión política sobre el Partido Republicano.

Además, el resultado del litigio puede sentar un precedente sobre las responsabilidades de los medios al publicar documentos antiguos cuya autenticidad es disputada por figuras públicas tan relevantes.

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness