Puebla recibe la tercera edición de Mexico’s Industry Supply Chain; expectativa de derrama por 250 mdp

0
9

Puebla, 13 de agosto de 2025 – La tercera edición de la feria Mexico’s Industry Supply Chain inició hoy en el Centro Expositor de Puebla, marcando la primera vez que se realiza fuera de Nuevo León. Se prevé que este encuentro genere una derrama económica directa de 250 millones de pesos, con la participación de más de 7 000 empresas de 20 países.

Durante la inauguración, encabezada por el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, se destacó la trascendencia de recibir un evento de tal magnitud:

“Es la primera vez que un evento de esta magnitud se celebra en tierras poblanas, lo que habla de la creciente relevancia estratégica de nuestro estado dentro del mapa industrial nacional.”

El foro favorece sectores como el automotriz, electrónico, metalmecánico y textil, y cuenta con un pabellón que agrupa a más de mil empresas locales, evidenciando el dinamismo del sector industrial poblano.

Además, en el contexto actual de incertidumbre internacional —con tensiones geopolíticas, volatilidad en materias primas y restricciones comerciales— este tipo de encuentros supone un impulso decisivo para fortalecer el mercado interno.

El presidente de Canacintra Puebla, Carlos Sosa, comentó que el estado se beneficia de estas plataformas tanto para ingresar a nuevos mercados como para exhibir la capacidad de producción, innovación y exportación de su industria local.


Contexto y proyecciones adicionales

Desde junio de 2025, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del estado había adelantado que este evento también abriría oportunidades de negocio por un monto estimado de 3 300 millones de dólares, además de la derrama directa mencionada.

Asimismo, Puebla cuenta con una red de clústeres productivos extensa —la más grande de América Latina— que abarca sectores como el automotriz, médico, metalmecánico, textil, agroalimentario, plástico, educativo y turístico, lo que consolida su papel como polo industrial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí