Sofipos refuerzan mecanismos contra el lavado de dinero y descartan afectación tras el caso CAME

0
18

Por: Redacción El Censal | Xalapa, Veracruz | 23 de agosto 2025

Sociedades Financieras Populares (Sofipos) anunciaron una estrategia renovada para prevenir el lavado de dinero, con el fin de evitar que se repitan incidentes como el ocurrido con CAME. Así lo señaló Marlene Garayzar, presidenta de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares (Amsofipo), durante una conferencia de prensa.

Como medida principal, se firmó de forma unánime un convenio con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), con el propósito de incorporar sus controles y monitoreos dentro de los sistemas de prevención de las Sofipos. “El 100 % de las Sofipos firmó este convenio con OFAC para incorporar dentro de nuestros controles, monitoreos de prevención de lavado de dinero todos sus principios”, indicó Garayzar.

Este acuerdo permite consultar listas internacionales de personas o empresas bajo sospecha, reforzando así la capacidad del sistema para detectar intentos de apertura de cuentas vinculadas a entidades consideradas de riesgo. “Nuestro primer compromiso hacia el usuario es que este sistema esté limpio de este tipo de cosas y adicionalmente la colaboración entre las instituciones para poder establecer los convenios, los acuerdos, el modo de operación y de tratamiento en caso de que hubiera algún intento de abrir una cuenta de personas que aparezcan en estas listas”, añadió.

Garayzar también enfatizó que, pese al cierre de CAME, la confianza en el gremio no se ha deteriorado. “Las Sofipo son más que ese caso”, sostuvo, destacando que la captación de recursos no ha disminuido. Subrayó que el sector ha cimentado su solidez gracias a su cercanía con los clientes y a la transparencia de sus resultados, los cuales son públicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí