Ciudad de México, 14 de octubre de 2025 – América Móvil, el coloso de telecomunicaciones controlado por Carlos Slim, reportó resultados excepcionales para el tercer trimestre de 2025, impulsados en buena medida por la apreciación del peso frente al dólar, así como por una gestión financiera que logró reducir costos de financiamiento.
Crecimiento en ingresos y EBITDA
De julio a septiembre, la compañía registró 232,900 millones de pesos en ingresos, lo que representó un crecimiento del 4.2 % nominal y 6.2 % a tipo de cambio constante. En cuanto al EBITDA, alcanzó los 93,800 millones de pesos, con un avance del 4.9 % nominal y 6.8 % ajustado por moneda.
América Móvil indicó que la diferencia entre los crecimientos nominal y el de tipo de cambio constante se explica por la apreciación del peso mexicano frente al dólar, así como por mejoras similares en monedas locales de países como Chile y Argentina.
Utilidad neta se dispara por menores costes financieros
La utilidad neta mostró un desempeño sobresaliente: ascendió a 22,700 millones de pesos, lo que implica un salto del 253.2 % interanual. Este incremento se atribuye principalmente a una caída en el costo integral de financiamiento —pasando de 28,300 a 12,900 millones—, así como al efecto positivo del fortalecimiento del peso.
Por otro lado, el flujo libre de efectivo creció 47 %, llegando a 53,000 millones de pesos, mientras que la deuda neta se redujo en 15,700 millones, quedando en 454,000 millones de pesos al cierre del trimestre.
Operaciones: móvil lidera y banda ancha crece en México
En el segmento móvil, América Móvil sumó 3.1 millones de nuevas conexiones netas, de las cuales 1.5 millones provinieron de Brasil. En México se agregaron 98,000 conexiones pospago netas, posicionando al país como el cuarto mercado con mayor captación en la región.
En cuanto al segmento fijo, la empresa incorporó 536,000 accesos de banda ancha, de los cuales México aportó 211,000. Este crecimiento contrasta con la caída en líneas de voz (-82,000) y unidades de televisión de paga (-48,000).
Riesgos y expectativas
Aunque los resultados fueron contundentes, algunos indicadores muestran moderación en comparación con los trimestres previos. En el segundo trimestre de 2025, los ingresos y el EBITDA crecieron 13.4 % y 11.2 %, respectivamente, cifras significativamente más altas que en este tercer trimestre.
Para los próximos trimestres será clave observar si América Móvil puede mantener estos niveles, especialmente considerando que su fuerte depende en parte de las fluctuaciones del tipo de cambio, y que la competencia en telecomunicaciones sigue siendo intensa en América Latina.