Ciudad de México; 19 de noviembre de 2025.- En un esfuerzo conjunto para reactivar sectores clave de la economía mexicana, la Secretaría de Economía (SE) y BBVA México presentaron el Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado, una iniciativa que movilizará hasta 120,000 millones de pesos (mdp) en financiamiento. Este plan forma parte de la estrategia integral del Gobierno federal conocida como Plan México.
El proyecto tiene como objetivo principal recuperar la fortaleza de ambas industrias, las cuales son un motor social y económico, generando en conjunto más de 1.3 millones de empleos en el país.
Puntos Clave del Plan de Impulso
El plan, que también cuenta con la participación de la Banca Nacional Financiera (NAFIN), se enfoca en tres ejes principales y busca impactar a más de 50,000 pequeñas y medianas empresas (PyMEs) del sector en menos de 18 meses:
- Acceso a Financiamiento Preferencial (Bolsa de 120,000 mdp):
- BBVA México y NAFIN pondrán a disposición de las PyMEs una bolsa de hasta 120,000 mdp en garantías.
- Esto permitirá a las empresas acceder a créditos con tasas preferenciales y cero comisiones de apertura.
- Los recursos estarán orientados al capital de trabajo, la adquisición de maquinaria, la modernización de procesos y el fortalecimiento de las cadenas de proveeduría.
- Bancarización y Digitalización:
- Mediante la estrategia Banca de Barrio, BBVA ofrecerá a las PyMEs la apertura de cuentas sin costo, Terminales Punto de Venta (TPVs) sin renta y transferencias sin comisiones en las zonas productivas.
- El objetivo es integrar a las pequeñas y medianas empresas al sistema financiero, alineándose con el plan de digitalización financiera del Gobierno.
- Educación Financiera Especializada:
- Se contará con la colaboración del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), que desarrollará programas de formación técnica, financiera y empresarial para capacitar a los emprendedores y profesionalizar el crecimiento de sus negocios.
El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que la meta de este plan es recuperar hasta el 50% de los más de 100,000 empleos perdidos en ambas industrias durante el último año, con una meta específica de 50,000 empleos recuperados para 2026.







