Ciudad de México, 20 de noviembre de 2025 – La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México ha anunciado una significativa asignación de recursos enfocados en el desarrollo social y la sostenibilidad ambiental para el año fiscal 2024, alcanzando un total de 7,095 millones de dólares destinados a proyectos catalogados como “gasto social y verde”.
Este monto forma parte de la estrategia del gobierno federal para priorizar la atención a las necesidades de la población más vulnerable y, simultáneamente, impulsar una transición hacia una economía más responsable con el medio ambiente.
Puntos Clave de la Asignación:
- Impacto Social: Gran parte de los recursos se orientan a la función de “protección social”, que ha mostrado un incremento notable en el presupuesto propuesto, reflejando el compromiso con programas como las pensiones para adultos mayores y becas.
- Gasto Verde: Aunque la información disponible destaca el componente social, la inclusión del concepto “verde” sugiere una inversión en proyectos de infraestructura sostenible, energías limpias o la rehabilitación de espacios naturales, en línea con tendencias globales de financiamiento sostenible.
- Aumento en Gasto Programable: La propuesta de Gasto para 2024, que se estima en un total de 9 billones de pesos, evidencia un aumento real respecto al año anterior, con un porcentaje mayoritariamente concentrado en el desarrollo social.
Según declaraciones del titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, esta visión de política económica se considera “equilibrada, responsable y realista,” buscando apuntalar el crecimiento y garantizar una transición ordenada en el contexto electoral. La dependencia federal ha insistido en que el aumento en el gasto social ha tenido un efecto positivo, permitiendo que millones de personas salgan de la pobreza en los últimos años.
La asignación de estos 7,095 millones de dólares subraya la importancia de la inversión pública como motor para el bienestar y la sustentabilidad del país.







