El gobierno de Estados Unidos está evaluando una propuesta para producir un programa de telerrealidad en el que inmigrantes competirían en diversos desafíos para obtener la ciudadanía estadounidense. El proyecto, titulado provisionalmente The American, fue presentado por el productor canadiense-estadounidense Rob Worsoff, conocido por su trabajo en programas como Duck Dynasty y The Biggest Loser.
Según la propuesta, los participantes enfrentarían pruebas inspiradas en la historia y cultura de Estados Unidos, como competencias de búsqueda de oro al estilo de la fiebre del oro en San Francisco, ensamblaje de un Ford Modelo T en Detroit o desafíos relacionados con la exploración espacial en Florida. Cada episodio duraría una hora y culminaría con la eliminación de un concursante.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha confirmado que la propuesta está siendo considerada, aunque aún no ha sido aprobada ni rechazada. La portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, afirmó que cada propuesta pasa por un riguroso proceso de selección antes de ser evaluada. Además, desmintió informes que sugerían que la secretaria del DHS, Kristi Noem, respaldaba el proyecto, aclarando que Noem no está al tanto de la propuesta.
Worsoff ha defendido el programa como una celebración del patriotismo y el deber cívico, negando comparaciones con obras distópicas como Los Juegos del Hambre. Asegura que el objetivo es destacar la experiencia de los inmigrantes y su deseo de convertirse en ciudadanos estadounidenses, sin que la eliminación implique deportación.
La propuesta ha generado controversia y críticas por parte de grupos de derechos civiles, que la consideran una trivialización del proceso de inmigración y naturalización. El proyecto refleja la tendencia de fusionar entretenimiento y política en la era actual, especialmente bajo la administración del expresidente Donald Trump, quien previamente fue anfitrión del programa The Apprentice.
Hasta el momento, no se ha establecido un cronograma para la producción del programa ni se han definido los perfiles de los participantes. El DHS continúa evaluando la propuesta como parte de su proceso habitual de revisión de proyectos relacionados con la inmigración.