China construye su propio ‘Canal de Panamá’ pero tres veces más grande

0
62

China está llevando a cabo un ambicioso proyecto de infraestructura: la construcción del Canal Pinglu, una vía fluvial de 134.2 kilómetros que conectará el embalse de Xijin en Hengzhou, Guangxi, con el río Qin, permitiendo el acceso al Golfo de Beibu. Este canal busca transformar los ríos en autopistas para barcos, facilitando el transporte de mercancías desde el interior del país hacia el mar.

El proyecto, iniciado en 2023 y con finalización prevista para 2026, contempla la construcción de tres esclusas, incluyendo la más grande del mundo en conservación de agua. Estas esclusas permitirán superar una diferencia de elevación de 65 metros entre el embalse y el nivel del mar, optimizando el uso del agua y reduciendo el impacto ambiental.

El Canal Pinglu está diseñado para embarcaciones de hasta 5,000 toneladas, con una eslora de 90 metros, una manga de 15.8 metros y un calado de 5 metros. Se espera que esta vía fluvial reduzca en hasta 560 kilómetros la distancia entre el interior de Guangxi y el mar, mejorando significativamente la eficiencia logística y fortaleciendo la conexión con los países de la ASEAN.

Con una inversión estimada de 72.719 millones de yuanes, el Canal Pinglu representa la mayor construcción de canales en China desde la consolidación del Gran Canal durante la dinastía Ming. Este proyecto no solo busca mejorar la infraestructura de transporte, sino también impulsar el desarrollo económico regional y consolidar a China como un actor clave en el comercio marítimo global.

La transformación de los ríos en autopistas para barcos refleja la visión de China de integrar sus vastos recursos hídricos en una red de transporte eficiente y sostenible, adaptándose a las necesidades del siglo XXI y fortaleciendo su posición en el escenario económico mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí