Ciudad de México, 27 de agosto de 2025 — En busca de reforzar la cooperación y mostrar avances en la lucha contra el lavado de dinero, la Asociación de Bancos de México (ABM) anunció que representantes del sector realizarán una visita a Washington del 8 al 11 de septiembre. Durante su estancia, se reunirán con autoridades estadounidenses como el Departamento del Tesoro, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), además de entablar diálogo con contrapartes bancarias de Estados Unidos.
Emilio Romano, presidente de la ABM, precisó en conferencia de prensa que habrá dos sesiones: una conjunta con autoridades mexicanas y otra organizada por el gremio bancario. El objetivo es presentar los avances recientes en materia de prevención de lavado de dinero y prácticas operativas sofisticadas.
Esta acción llega tras los señalamientos emitidos hace poco más de dos meses por FinCEN y el Departamento del Tesoro contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, acusados de facilitar operaciones de lavado vinculadas con el tráfico de opioides. Como consecuencia, los dos bancos han vendido gran parte de sus negocios.
Romano calificó como positivo el papel del mercado en resolver esta situación, pues las adquisiciones por parte de Multiva (sobre CIBanco) y Kapital Bank (sobre Intercam) permitirán que el sector llegue al vencimiento de sanciones previsto para el 20 de octubre con el problema prácticamente resuelto.
En palabras del líder bancario: “Vamos a presentar lo que se ha hecho en la banca mexicana en los últimos años… abrir ese diálogo, mantener comunicación y estar a la vanguardia en cooperación internacional, prevención de fraudes y transacciones ilícitas, y mejores prácticas en materia bancaria y atención al cliente”.