Buen Fin 2025: consumidores denuncian incumplimiento de precios y promociones, advierte Profeco

0
4

Ciudad de México – 18 de noviembre de 2025.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que durante los primeros días del Buen Fin 2025 se han registrado numerosos reportes de consumidores por incumplimiento en precios y promociones anunciadas. La autoridad señaló que esta edición del evento ha mostrado un incremento en quejas relacionadas con ofertas no respetadas.

Hasta las 16:00 horas del viernes de inicio del Buen Fin, Profeco había recibido 56 inconformidades, de las cuales 53 fueron resueltas a favor del consumidor, logrando recuperar más de 232 mil pesos. El 66 por ciento de las quejas correspondió a precios o promociones que no coincidían con lo anunciado en tiendas físicas y plataformas digitales.

Los productos con mayor número de reportes fueron pantallas, electrodomésticos, dispositivos móviles, ropa y calzado, concentrando la mayor parte de las inconformidades. Las entidades con más casos fueron Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo.

Como parte del operativo de vigilancia, Profeco desplegó módulos de atención en centros comerciales, instaló brigadas itinerantes y supervisó miles de productos, anuncios publicitarios y promociones. También colocó preciadores y verificó que los comercios respetaran las ofertas difundidas durante la campaña comercial.

Contexto y relevancia

El Buen Fin se ha consolidado como uno de los periodos de mayor actividad comercial del año en México, impulsado por descuentos, meses sin intereses y promociones especiales. Sin embargo, también es un periodo donde se registran prácticas irregulares, como aumentos previos de precios para simular descuentos más atractivos o promociones que no se reflejan al momento de pagar.

Profeco ha insistido en que los consumidores deben mantenerse informados y comparar precios antes de comprar, para evitar caer en prácticas engañosas.

Recomendaciones para los consumidores

La dependencia recomienda verificar precios antes y durante el Buen Fin, revisar términos y condiciones de promociones, conservar comprobantes y acudir a los módulos de atención o líneas de la Profeco en caso de que un comercio no respete la oferta anunciada.

El Buen Fin 2025 continúa siendo una oportunidad para adquirir productos con descuentos, pero también exige mayor atención por parte de los consumidores. Las primeras cifras revelan que persisten problemas en la aplicación real de promociones, por lo que la vigilancia de Profeco y la participación informada de los compradores serán clave durante todo el evento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí