Fecha Actualizada
contador de visitas html
EmpresasCadu, la primera viviendera en capitalizar el plan de vivienda de Claudia Sheinbaum

Cadu, la primera viviendera en capitalizar el plan de vivienda de Claudia Sheinbaum

La empresa Cadu Inmobiliaria se convirtió en la primera desarrolladora de vivienda que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en registrar ingresos derivados del Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Durante el tercer trimestre del año, Cadu reportó ingresos por 1,417 millones de pesos, lo que representó un incremento del 20.4% en comparación con el mismo periodo de 2024. De esa cifra, 116 millones de pesos provinieron directamente del desarrollo de viviendas bajo el nuevo programa, en colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

La compañía informó que aportó el terreno y los servicios de construcción para 992 viviendas en Playa del Carmen, de las cuales las primeras 192 unidades están programadas para entregarse este mismo mes. Este avance coloca a la firma como la primera del sector privado en capitalizar el plan de vivienda de la nueva administración federal.

El Programa de Vivienda para el Bienestar, anunciado en octubre de 2024, busca construir 1.7 millones de viviendas nuevas durante el sexenio, además de entregar un millón de escrituras. Para 2026, la meta contempla 150 mil acciones de vivienda, de las cuales 50 mil serán de nueva construcción y el resto para ampliaciones o mejoramientos.

Otras desarrolladoras, como Vinte Viviendas Integrales, aún no reportan ingresos vinculados al plan y mantienen proyectos en análisis con una participación menor al 5% de su operación total, por lo que Cadu se posiciona como pionera en la implementación del esquema público-privado.

Este desempeño también envía una señal positiva al mercado, al demostrar que el programa de vivienda del nuevo gobierno ya genera resultados financieros reales, reforzando la confianza de inversionistas y estimulando al sector construcción. No obstante, la dependencia de contratos públicos y los plazos de entrega representan desafíos que las empresas deberán gestionar cuidadosamente.

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness