Fecha Actualizada
contador de visitas html

Opinión

El Nobel de Economía 2025 y la destrucción creativa mexicana

  Edgar Sandoval Pérez Twitter-IG-TikTok: @EdgarSandovalP El Premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Philippe Aghion, Peter Howitt y Ufuk Akcigit, tres economistas que retomaron la vieja idea de Joseph Schumpeter...

Entrega 11: Índices Bursátiles Parte 8: Factores que explican su variación: Osos vs. Toros.

Rogelio Ladrón de Guevara Cortés. Cuenta con un Doctorado en Estudios Empresariales por la Universidad...

Lectura y política: Sensibilidad y coexistencia humana

  Esp. Luis Arturo Acosta Rodríguez Licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas por la Universidad Veracruzana...

El papel del servidor público en el contexto de la administración pública

  José Guadalupe Altamirano Castro Licenciado en Pedagogía y Licenciado en Derecho, Maestro en Administración Pública,...

EN LA BÚSQUEDA DEL SUPERHOMBRE. (I) “Friedrich Nietzsche, a 125 años de su muerte.”

Mtro.José Miguel Naranjo Ramírez. Uno de los filósofos más cautivantes e influyentes de la era...

Repensar la educación: ¿hacia dónde va el modelo mexicano?

Rosy Wendoli Carrillo Ovando Economista, especialista en comercio exterior y maestra en economía ambiental. Candidata a doctora en Ciencias Administrativas y Gestión para el Desarrollo....

Seguridad: la piedra angular olvidada del desarrollo económico

Edgar Sandoval Pérez Twitter-IG-TikTok: @EdgarSandovalP En 2025, la seguridad pública sigue siendo un factor determinante para el desarrollo económico de México. La persistente violencia y criminalidad...

Ser profesor universitario en la era digital

David Quitano Díaz "La educación es una de las capacidades centrales que permite a las personas vivir la vida que valoran." – Amartya Sen, Premio Nobel...

Situación prevaleciente “en riesgo” del financiamiento para el desarrollo en México para el cierre del año 2025

Darío Fabian Hernández González Investigador Académico en el Instituto de Investigaciones en Estudios superiores Económicos y Sociales (IIESES) de la Universidad Veracruzana. La inflación creciente en...

Sobreexplotación y contaminación de acuíferos en la frontera México-EE.UU.

Hugo López Rosas Biólogo con doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales. Se desempeña como Profesor Investigador en El Colegio de Veracruz y forma...

Tiene solución el arancel del 50% al acero y aluminio mexicanos, con un ajuste interno de soberanía y autoconsumo

Darío Fabian Hernández González Investigador Académico en el Instituto de Investigaciones en Estudios superiores Económicos y Sociales (IIESES) de la Universidad Veracruzana. En el mediano plazo...

Un campo con futuro: las promesas del nuevo Plan Nacional de Desarrollo para el México rural

La apuesta por la soberanía alimentaria enfrenta el desafío de equilibrar producción agrícola y protección de ecosistemas costeros     Hugo López Rosas Biólogo con doctorado en Ecología...

Un cuarto de sigo despúes de convertirme en economista

Edgar Saucedo Acosta Profesor universitario, practicante de yoga, vegetariano, padre de dos hijas. https://www.uv.mx/personal/esaucedo/ Antes sacar una cita para el pasaporte te llevaba medio día, ahora te...

Veracruz puede ser la primera Ciudad Esponja de México: una oportunidad que no debemos desperdiciar

Hugo López Rosas Biólogo con doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales. Se desempeña como Profesor Investigador en El Colegio de Veracruz y forma...

Veracruz y sus crisis

Job Hernández Rodríguez Licenciado en Economía por la Universidad Veracruzana. Maestro y Doctor en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Ha sido profesor en distintas instituciones...

Veracruz: el reto de salvar la última barrera natural del Golfo

    Hugo López Rosas Biólogo con doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales. Se desempeña como Profesor Investigador en El Colegio de Veracruz y forma...

Zedillo: una extraña democracia

Job Hernández Rodríguez Licenciado en Economía por la Universidad Veracruzana. Maestro y Doctor en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Ha sido profesor en distintas instituciones...

Síguenos