Un cuarto de sigo despúes de convertirme en economista

1
30

Edgar Saucedo Acosta

Profesor universitario, practicante de yoga, vegetariano, padre de dos hijas.

https://www.uv.mx/personal/esaucedo/

Antes sacar una cita para el pasaporte te llevaba medio día, ahora te atiende un bot y te la da en 5 minutos.

Hace 25 años compré mi primer libro por Amazon con la tarjeta de crédito de mi papá, ahora la tienda vende casi de todo y ya tengo deudas con mis plásticos.

Hace un cuarto de siglo saqué mi primer correo electrónico de latin-mail para aplicar  a programas de maestría, ahora casi no utilizo ninguno de los que tengo.

Antes El Laberinto de la Soledad, Crónica de una Muerte Anunciada Zapata y la Revolución Mexicana, ahora casi puro libro técnico (Milanovich, Piketty, Kanehman, Thaler, Shiller, Acemoglu, Goldin, etc.).

Hace 25 años tenía sentido una sucursal de banco, ahora no tanto.Antes clases de econometría en el aula, ahora en el centro de cómputo.

Hace un cuarto de siglo una cafetería escolar en la que muchos iban a platicar, ahora con más estudiantes a precios módicos y con el objetivo de ser saludable.Hace dos décadas y media una cancha de fútbol con muchas  añoranzas, ahora dos campos de fútbol rápido bien equipados sin que los haya utilizado.

Antes un puente que casi nadie ocupaba, ahora pasos peatonales que a veces respetan los conductores.

En los inicios del presente milenio escribía para alcanzar una meta, mientras que ahora lo hago por gusto y placer. Desde una tesis no terminada por graduarme por promedio, a escribir por la necesidad de transmitir emociones y canalizarlas  adecuadamente. Desde un conjunto de palabras que articuladas se volvieron una cosa llamada tesis, en mi primera maestría, a la posibilidad de redactar un cuento sobre un pingüino cargado de emociones.

En el pasado ante la pregunta de cómo te fue, la respuesta regular, ahora maso.

Hace dos décadas y media, cervezas comerciales mexicanas, ahora artesanales y bajas en calorías.

Hace un cuarto de siglo carnívoro de hueso colorado, ahora vegetariano.

Antes jugando a ser Hemingway y Fitzgeraldadormeciéndome con el alcohol, ahora sin tiempo y desidia del líquido embriagante.

Sin embargo, muchas cosas se mantienen igual: la esperanza sigue siendo lo que marca la política mexicana, el mercado de trabajo ofrece pocas oportunidades a los egresados de economía.

La falta de competencia económica en los mercados mexicanos sigue siendo una tarea pendiente, además de los sobre-precios de los bienes y servicios.

El profesor con mayor didáctica  en la Facultad de Economía sigue siendo el mismo: R. R.

Puentes y más puentes en el este de la ciudad, además de mucho concreto, pero cada vez menos lugares públicos para practicar deporte.

Un cuarto de siglo después, y como decía L. Perry “y mi vida sigue” con varias cosas igual, pero con algunos cambios que, muchas veces , no han mejorado nuestras capabilities en el sentido de Sen.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí