EE. UU. Exige la Disolución del Negocio Publicitario de Google en Juicio Antimonopolio

0
2

Washington, D.C. 22 de noviembre de 2025 — El Gobierno de Estados Unidos presentó sus argumentos finales en el juicio antimonopolio contra Google, solicitando al juez la disolución del negocio de tecnología publicitaria del gigante tecnológico. Esta acción es vista como la medida correctiva más drástica para remediar lo que, según los demandantes, es el monopolio que Google ejerce sobre el mercado de la publicidad digital.
El caso se centra en el conjunto de herramientas (conocido como “ad tech”) que Google utiliza para que los editores de sitios web vendan anuncios y los anunciantes los compren. El Departamento de Justicia (DoJ) sostiene que, al controlar esta tecnología, Google ha abusado de su poder para excluir a rivales, imponer precios inflados y obtener ingresos desleales, causando un “daño significativo” a clientes y competidores.

La Defensa de Google
Google ha calificado la demanda como una extralimitación que perjudicaría a editores, anunciantes y consumidores. La compañía argumenta que sus herramientas publicitarias integradas ofrecen eficiencia e innovación, y que dividir el servicio sería técnicamente inviable.
La resolución de este juicio antimonopolio se espera en los próximos meses, y el resultado podría redefinir drásticamente el panorama de la publicidad en línea y la estructura de una de las empresas más grandes del mundo.

 Contexto y Precedentes
Esta no es la primera batalla legal que enfrenta Google. A principios de este año, otra jueza federal ya había dictaminado que la empresa monopolizó la publicidad en internet durante más de una década.
Sin embargo, los resultados en otros frentes han sido mixtos. En septiembre, un juez rechazó una demanda similar del DoJ que buscaba la venta de su navegador de búsqueda, Chrome, lo que demuestra la complejidad y la imprevisibilidad de estos casos contra las grandes tecnológicas. El gobierno estadounidense también tiene casos antimonopolio pendientes contra otras empresas como Meta Platforms, Amazon y Apple.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí