Un reciente informe de Business Insider advierte que la adopción acelerada de inteligencia artificial (IA) por parte de las cuatro grandes firmas de consultoría —Deloitte, PwC, EY y KPMG— podría transformar profundamente sus estructuras operativas, poniendo en riesgo hasta el 50 % de los empleos actuales en áreas clásicas como auditoría, impuestos y asesoría.
Estas compañías, que han invertido miles de millones de dólares en tecnologías de IA y plataformas avanzadas, están desarrollando soluciones como IA “ágente” capaz de realizar tareas sin intervención humana, lo que optimiza procesos pero también amenaza al personal especializado. Deloitte ha lanzado Zora AI, mientras que EY y KPMG siguen la misma ruta con sus propias plataformas agent-based
Según Alan Paton, exsocio de PwC, la IA podría reemplazar hasta la mitad de los roles en consultoría tradicional en un plazo de 3 a 5 años, especialmente en tareas repetitivas y de bajo nivel.
Sin embargo, las firmas medianas ya están tomando ventaja, utilizando IA para elevar su productividad sin la necesidad de grandes plantillas, lo cual les permite competir eficazmente.
Frente a la disrupción, las Big Four apuestan por su escala y experiencia para reinventarse. Deloitte ha canalizado inversiones por 2 000 millones USD en IA y tecnologías asociadas, mientras PwC comprometió mil millones para capacitar a sus profesionales en habilidades digitales. KPMG, por su parte, anunció 5 000 millones para IA y automatización, y EY invirtió al menos mil millones en tecnología avanzada.
A pesar del riesgo laboral, los líderes de estas firmas argumentan que la IA representa una oportunidad para reorientar su modelo de negocio, enfocándose en servicios más estratégicos, seguros y de alto valor, como gestión de riesgos o aseguramiento de sistemas críticos. Además, están construyendo servicios de auditoría de IA confiables, similares a los ya establecidos para métricas ESG, lo cual abre nuevas fuentes de ingresos