Fecha Actualizada
contador de visitas html
DeporteFallece Félix Baumgartner en accidente de parapente mientras volaba en Italia

Fallece Félix Baumgartner en accidente de parapente mientras volaba en Italia

El célebre Félix Baumgartner, famoso por su histórico salto estratosférico de 2012, falleció a los 56 años tras un accidente de parapente en Porto Sant’Elpidio, en la región de Le Marche, Italia. El incidente ocurrió cuando pilotaba un paramotor cerca de la piscina de un complejo turístico; al parecer, sufrió un malestar repentino que lo llevó a perder el control de la aeronave y precipitarse contra el agua, impactando además a una mujer que se encontraba en el lugar, quien resultó herida sin riesgo vital.

Trayectoria y hazaña en la estratosfera
Baumgartner era reconocido mundialmente por haber realizado el primer salto humano en caída libre que rompió la velocidad del sonido sin apoyo de una aeronave. El 14 de octubre de 2012, ascendió en una cápsula hasta los 39 000 metros de altitud y alcanzó una velocidad máxima de 1 343 km/h (Mach 1.25) durante su descenso, acción seguida en directo por millones de personas como parte del proyecto Red Bull Stratos.

Además de esta impresionante realización, Baumgartner acumuló en su trayectoria más de 14 récords mundiales en saltos base desde ubicaciones emblemáticas como el Christ the Redeemer, las Torres Petronas y el Cruce del Canal de la Mancha, además de haber sido soldado paracaidista en el ejército austroalémán.

Circunstancias del accidente y versiones oficiales
Las primeras investigaciones apuntan a que Baumgartner habría sufrido un episodio médico súbito mientras volaba, lo que provocó que perdiera el control del paramotor. Este cayó en picada hasta estrellarse contra la piscina del hotel, donde el deportista perdió la vida en el acto. En el lugar, una mujer resultó levemente herida a consecuencia de los restos del aparato.

El alcalde de Porto Sant’Elpidio expresó sus condolencias y reconoció a Baumgartner como un “símbolo de coraje y pasión por el vuelo extremo”

Legado y repercusión mundial
La muerte de Baumgartner ha causado conmoción en la comunidad vinculada a los deportes extremos. Desde Red Bull, patrocinador clave de sus hazañas, lo recuerdan como “claro, exigente, crítico consigo mismo” y con habilidades excepcionales de preparación, pensamiento y valentía.

Su salto desde la estratosfera marcó un hito en la historia de la aeronáutica y la exploración de los límites humanos. Aquel evento no solo se convirtió en un éxito mediático —registrando récords de audiencias en streaming— sino que también generó avances en investigación médica, ingenieril y de trajes especiales.

Reflexión final
La trágica muerte de Félix Baumgartner ocurrió mientras realizaba un vuelo en su tiempo de descanso, demostrando que incluso los más experimentados y meticulosos pueden enfrentarse a imprevistos irreversibles. Sus hazañas continuarán inspirando tanto a la comunidad científica como a amantes de la aventura y el riesgo controlado.

Su legado destaca por ser un testimonio de hasta dónde puede llegar la determinación humana al unir ciencia, técnica, coraje y planificación. Hoy, el cielo pierde a uno de sus más intrépidos exploradores, pero su ejemplo sigue impulsando a quienes sueñan con volar más allá de lo posible.

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness