Inicio Economía Fed advierte que nuevos aranceles podrían retrasar recortes de tasas

Fed advierte que nuevos aranceles podrían retrasar recortes de tasas

0
2

El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, advirtió que la sucesión constante de anuncios de nuevos aranceles representa un reto significativo para las decisiones de política monetaria del banco central de Estados Unidos. En una entrevista con Yahoo Finance, Goolsbee señaló que, debido a esta incertidumbre, el camino de reducción de las tasas de interés se podría prolongar más de lo inicialmente previsto.

Aranceles y su efecto prolongado sobre precios

Históricamente, los aranceles se han concebido como un aumento puntual en los precios de importación. Sin embargo, Goolsbee destaca que en la actual coyuntura, el “goteo” constante de nuevas medidas restringe la visibilidad sobre los efectos inflacionarios más duraderos. En sus palabras, la continuidad y el alcance de estas políticas crean una dinámica que distorsiona las estimaciones de inflación y complica la capacidad de la Fed para confiar en un retorno sostenido a su meta del 2%

Impacto en la estrategia de la Fed

La Reserva Federal se ha mostrado reacia a recortar las tasas hasta que exista certeza suficiente sobre la trayectoria inflacionaria. Según Goolsbee, “necesitamos alguna resolución con la que podamos contar antes de comprender plenamente cuál es el impacto de esto”En este contexto, la capacidad de alcanzar la estabilidad de precios depende tanto de la economía doméstica como de la evolución de la política comercial.

Vinculado a ello, diversos dirigentes de la Fed, entre ellos Jerome Powell, han subrayado que aún podrían considerar los aranceles como un choque único temporal en los precios, siempre que se demuestre así por los datos macroeconómicos. No obstante, para Goolsbee la continuidad de las medidas arancelarias exige cautela adicional.

Riesgo de retraso en la normalización monetaria

Si los aranceles continúan extendiéndose o intensificándose, el objetivo de regresar a una normalidad monetaria —con tasas neutrales cercanas al 3 % según estimaciones previas de la Fed— podría retrasarse significativamente. Goolsbee ha advertido en ocasiones anteriores sobre el riesgo de una estanflación —una combinación de inflación y crecimiento económico lento— provocada por políticas proteccionistas.

Perspectivas futuras

Aunque algunos analistas mantienen que la Fed podría reanudar recortes de tasas “en uno o dos años” si la inflación cede y la economía se mantiene sólida, Goolsbee insiste en la necesidad de claridad sobre la evolución de aranceles antes de tomar decisiones de política monetaria definitivas.

En resumen, la incertidumbre que generan los aranceles continúa posponiendo la expectativa de recortes. El mensaje de Goolsbee sugiere que la Fed se mantendrá en una postura de “esperar y ver” hasta contar con señales claras sobre el impacto real de estas restricciones comerciales.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí