Hollywood, EE. UU., 23 de noviembre de 2025 — La industria del entretenimiento se encuentra al borde de una consolidación histórica. Warner Bros. Discovery (WBD) ha recibido ofertas preliminares de compra por parte de tres de sus principales competidores: Paramount Skydance, Comcast (matriz de NBCUniversal) y Netflix.
Según fuentes familiarizadas con el asunto, estas ofertas no vinculantes marcan el inicio de la posible venta del legendario estudio de Hollywood, un movimiento que determinaría el futuro de algunos de los activos más preciados de la televisión y el cine.
¿Qué Busca Cada Postor?
La intensa puja se centra en el valioso catálogo de WBD, que incluye la cadena HBO, la extensa filmoteca de Warner Bros. y el popular universo de DC Comics (hogar de Superman, Batman y Wonder Woman).
- Comcast (NBCUniversal): La compañía está particularmente interesada en los estudios de cine y televisión de Warner Bros. y en HBO. Su objetivo es utilizar personajes clave como Superman y Batman para robustecer tanto su negocio de streaming como sus operaciones de parques temáticos.
- Netflix: El gigante del streaming está cortejando los estudios y la división de streaming de WBD, buscando acceder a su vasta biblioteca de contenido y a franquicias consolidadas a nivel mundial, como “Harry Potter” y “El Señor de los Anillos”, para seguir ampliando su dominio global.
- Paramount Skydance: Esta alianza, que ya había sido la primera en presentar una oferta (mayormente en efectivo, valorada en 60,000 millones de dólares) que fue rechazada, se mantiene como un postor fuerte, buscando fortalecer el negocio de Paramount y su servicio de streaming, Paramount+.
El Contexto: Un Plan de División en Riesgo
La llegada de estas ofertas pone en entredicho los planes iniciales de Warner Bros. Discovery, que había anunciado su intención de dividirse en dos empresas cotizadas en bolsa: una para sus estudios y negocio de streaming y otra para sus redes de cable.
Se espera que las negociaciones y el proceso de evaluación de las propuestas avancen rápidamente, con un resultado que podría desestabilizar y reconfigurar radicalmente el sector de los medios de comunicación y el entretenimiento a escala global.







