Hugo Aguilar Ortiz, abogado de origen mixteco y actual coordinador general de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), lidera el conteo de votos para presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras las elecciones judiciales celebradas el pasado domingo. Con más de 5.9 millones de votos, Aguilar encabeza la lista de candidatos, seguido por la ministra Lenia Batres Guadarrama.
Estas elecciones, las primeras en la historia de México en las que la ciudadanía votó para elegir a jueces y magistrados a nivel federal y estatal, registraron una participación aproximada del 13%. La reforma judicial promovida por el gobierno federal busca combatir la corrupción y alinear al Poder Judicial con la opinión pública.
Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), confirmó que la presidencia de la SCJN será asignada al candidato que obtenga más votos, disipando así la controversia generada por comentarios de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien insinuó que podrían aplicarse criterios de género según la reforma constitucional.
Aguilar Ortiz, originario de Tlaxiaco, Oaxaca, es egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), donde cursó su licenciatura y maestría. Ha sido reconocido por su labor en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y su participación en proyectos de consulta para obras prioritarias del gobierno federal.
Se espera que el INE anuncie los resultados finales en la sesión del Consejo General esta misma noche. De confirmarse su victoria, Hugo Aguilar Ortiz asumiría la presidencia de la SCJN el 1 de septiembre de 2025, marcando un hito en la inclusión de comunidades originarias en las altas esferas del poder judicial mexicano.