INVIVIENDA presenta avances en escrituración

0
63

La gobernadora, Rocío Nahle García, en su calidad de presidenta del Consejo Directivo del Instituto Veracruzano de la Vivienda (INVIVIENDA), encabezó la Segunda Sesión Ordinaria celebrada en la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno.

Durante la sesión, el Secretario Técnico presentó el informe de actividades correspondiente al periodo diciembre de 2024 a mayo de 2025, destacando el notable avance en el Programa de Escrituración, que registró un incremento de más del doble en la formalización de escrituras en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este resultado representa un paso significativo en la generación de certeza jurídica para
las familias veracruzanas, especialmente aquellas en situación de mayor vulnerabilidad. Asimismo, el Consejo revisó la actualización y armonización de diversos instrumentos normativos conforme al Reglamento Interior vigente del Instituto, con el propósito de
fortalecer la legalidad y transparencia en el actuar de las y los servidores públicos que
integran su estructura orgánica.

Análisis Por EL CENSAL

El anuncio de la gobernadora Rocío Nahle sobre los avances del Instituto Veracruzano de la Vivienda (INVIVIENDA) y, en particular, el incremento en el Programa de Escrituración, tiene varios impactos económicos positivos para Veracruz, que pueden analizarse en distintos niveles.

Las propiedades formalizadas se integran al catastro municipal, lo que se traduce en una mayor base gravable para el cobro del impuesto predial.

Duplicar la formalización de escrituras implica que más viviendas pasan al sector formal, lo que genera certeza jurídica y permite a las familias usar sus propiedades como garantía en créditos.

Al contar con viviendas con escrituras, los desarrolladores y el gobierno pueden planear mejor la infraestructura urbana: drenaje, electricidad, pavimentación, transporte.

También facilita la implementación de programas sociales de mejora de vivienda, al tener un padrón más claro de beneficiarios con título de propiedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí