La NASA confirmó que un objeto interestelar, catalogado como 3I/ATLAS (anteriormente A11pl3Z), está atravesando el Sistema Solar, constituyéndose en apenas el tercer cuerpo de origen extragaláctico que se registra en nuestros mapas estelares .
El telescopio ATLAS, presentado por NASA, detectó por primera vez la presencia de 3I/ATLAS desde Chile el 1 de julio. Gracias a fotografías retrospectivas de telescopios ubicados en Hawái, California y Chile, se logró seguir su trayectoria desde al menos el 14 de junio.
Magnitud y velocidad impresionantes
El objeto, probablemente un cometa, se desplaza a más de 60 km/s (alrededor de 152,000 mph), lo que lo sitúa entre los más veloces en ser detectados. Su diámetro estimado alcanza hasta 20 km, lo que lo convierte en el más grande descubierto de este tipo hasta ahora .
Trayectoria segura para la Tierra
3I/ATLAS ingresará al Sistema Solar desde Sagitario, se acercará al Sol el 30 de octubre a cerca de 1.4 UA —entre las órbitas de Marte y la Tierra— pero no representa ningún riesgo para nuestro planeta. Mantendrá una distancia mínima de 1.6 UA (aproximadamente 240 millones de km).
Oportunidad científica única
Astrónomos del mundo —tanto profesionales como aficionados— han seguido su trayectoria, deteniendo que se trata de un cometa debido a la presencia de coma y cola débiles. Estudiarlo en su paso por el Sistema Solar brinda una ventana inigualable a materiales formados fuera de nuestro sistema .
El objeto será visible a telescopios durante los meses de verano del hemisferio norte y podría reaparecer tras su paso por el Sol entre diciembre y enero de 2026, permitiendo más observaciones.