La gobernadora Rocío Nahle García informó que, dentro del proyecto de presupuesto para 2026 del estado de Veracruz, se destinarán 8 mil millones de pesos a la recuperación de la zona norte, una de las más afectadas por las recientes inundaciones y desastres naturales.
Áreas de inversión clave
Estos recursos se enfocarán principalmente en obras de infraestructura como caminos, puentes y carreteras en municipios como Poza Rica, Álamo Temapache, Texcatepec y Pánuco, entre otros. Además, se reportó que 457 escuelas sufrieron algún tipo de daño, mientras que 111 planteles presentan afectaciones graves, por lo que se habilitarán sedes alternas para garantizar el regreso a clases.
La mandataria estatal subrayó que la recuperación de la zona norte será una prioridad en 2026, no sólo para restablecer los servicios básicos, sino también para fortalecer la economía regional mediante la reactivación de obras y empleos.
Contexto presupuestal
El proyecto de la Ley de Egresos 2026 para Veracruz contempla un monto total de 177 801 millones de pesos, superior al del ejercicio anterior. Dentro de este paquete se incluyen partidas específicas para infraestructura vial, atención educativa, programas de reconstrucción y apoyo social a las familias damnificadas.
La inversión de 8 mil millones de pesos representa aproximadamente el 4.5 % del presupuesto estatal, lo que refleja el peso que el norte de Veracruz tendrá en la estrategia de recuperación económica y social del próximo año.
Implicaciones
Esta asignación presupuestal refuerza el compromiso del gobierno estatal con la reconstrucción de la zona más golpeada por las lluvias. La priorización de infraestructura y educación sugiere que el objetivo es restablecer las condiciones de conectividad, seguridad y acceso a servicios básicos lo antes posible.
Para el sector empresarial, agroindustrial y logístico del norte del estado, la inversión significa una oportunidad para recuperar productividad y dinamizar la economía local. Además, los proyectos de obra pública previstos podrían generar empleos temporales y atraer nuevos recursos federales y privados.
El anuncio de la gobernadora Rocío Nahle marca un paso decisivo en el proceso de reconstrucción del norte de Veracruz. Con un enfoque en infraestructura, educación y bienestar social, el presupuesto de 2026 busca acelerar la recuperación de las comunidades afectadas y sentar las bases para una reactivación económica sostenida en la región.







