Ricardo Salinas enfrenta fraude de $110 millones

0
27

Una investigación judicial en el Reino Unido ha revelado un presunto fraude millonario en contra del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, perpetrado por el fondo de inversión Astor Asset Management 3 Ltd. Según documentos judiciales y reportes de medios internacionales, Salinas Pliego habría sido engañado para entregar como garantía 416.3 millones de dólares en acciones de Grupo Elektra a cambio de un préstamo de 113.8 millones de dólares.

El fraude se habría consumado mediante la creación de una identidad ficticia: Thomas Mellon, supuesto descendiente de la prestigiosa familia Astor. Sin embargo, investigaciones judiciales determinaron que Mellon no existía y que el verdadero propietario de Astor Asset Management era el empresario ucraniano Vladimir Sklarov.

Tras la firma del acuerdo en julio de 2021, las acciones de Elektra, que debían permanecer inmovilizadas, fueron vendidas ilegalmente. Los fondos obtenidos habrían sido transferidos a cuentas en Mónaco a nombre de familiares de Sklarov. Ante esta situación, Salinas Pliego inició acciones legales en el Reino Unido, logrando que un juez ordenara el congelamiento de los activos de Astor y de Sklarov.

Grupo Salinas ha calificado a Astor Asset Management como una “red de crimen organizado trasnacional”, señalando que sus directivos tienen antecedentes de fraudes similares contra instituciones como Rothschild & Co., Barclays y el sistema Medicare en Estados Unidos.

Por su parte, Astor Asset Management ha acusado a Salinas Pliego de incumplir con el pago del préstamo y de no divulgar adecuadamente la pignoración de las acciones de Elektra, lo que, según ellos, constituye una violación a las regulaciones financieras.

Actualmente, el caso continúa en litigio en tribunales del Reino Unido y Mónaco, mientras ambas partes mantienen acusaciones cruzadas y se disputan el control de los activos involucrados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí