Durante la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los resultados preliminares de las elecciones municipales en Veracruz, haciendo énfasis en la ventaja obtenida por la coalición integrada por Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo.
Sheinbaum señaló que, al sumar los 112 municipios conquistados por esa alianza, se alcanzará el gobierno de 65.01 % de la población veracruzana. “Si uno suma todos los partidos de la coalición que me llevó a la Presidencia de la República en 2021, gobernábamos 103 municipios y 60.03 % de la población. Morena, PVEM y PT ganaron 112 municipios y ahora van a gobernar al 65.01 % de la población”, destacó la mandataria.
El informe consideró 210 de los 211 municipios de Veracruz, ya que en uno de ellos hubo inconsistencias en el conteo de boletas. De acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la coalición oficialista incrementó tanto el número de demarcaciones como la cobertura demográfica respecto a la elección de 2021, cuando gobernaban 103 municipios y representaban al 60.03 % de los habitantes de la entidad.
En contraste, la oposición —formada principalmente por PAN y PRI— se mantuvo rezagada en número de victorias municipales. Sheinbaum subrayó que, si bien las alianzas en 2025 se configuraron de manera distinta a las de cuatro años atrás, los datos evidencian una ventaja evidente para el proyecto encabezado por Morena.
La presidenta también resaltó el crecimiento de Movimiento Ciudadano en Veracruz: pasó de gobernar 18 municipios en 2021 a 41 en esta contienda. “Se llevó toda la suma de los partidos pequeños (locales) que ya no participaron en esta elección”, explicó, aludiendo a la incorporación de candidaturas que previamente competían sin filiarse a un bloque mayor.
Además, Sheinbaum hizo referencia a los comicios en Durango, en los que la coalición morenista también experimentó un avance: de gobernar al 15.14 % de la población en 2022, ahora administrará al 33.05 % de los duranguenses. Con ello, puso de manifiesto que la estrategia de alianzas en varias entidades mantiene una tendencia favorable para el partido en el poder.
Al finalizar su mensaje, la presidenta citó los datos del PREP como “cifras duras” que demuestran el resultado electoral para el bloque que la llevó a la Presidencia de la República. Los cómputos definitivos en Veracruz se confirmarán en los próximos días, cuando el Órgano Público Local Electoral oficialice el recuento de actas y emita la declaración de validez de las elecciones.
Con este escenario, Morena y sus aliados consolidan una base de gobierno en Veracruz que, al cubrir a más de dos tercios de la población, les permitirá dirigir las políticas municipales en un amplio número de municipios a lo largo de los siguientes tres años.