Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2025 — El Gobierno del Estado de Veracruz dispone de un Fideicomiso de Protección Civil, junto con recursos estatales y federales, con el fin de actuar de forma inmediata ante desastres naturales o cualquier tipo de emergencia, sin depender exclusivamente de seguros catastróficos.
Razones para abandonar los seguros catastróficos
La gobernadora Rocío Nahle García informó que las versiones sobre la contratación de seguros catastróficos no reflejan la realidad actual de la administración. En gobiernos anteriores, se destinaban más de 150 millones de pesos al pago de pólizas que resultaban ineficientes: por ejemplo, tras el huracán Grace en 2021, de los 150 millones invertidos solo se recuperaron 25 millones.
Ante ese bajo rendimiento, el Gobierno Estatal optó por establecer un fideicomiso que garantice fondos propios para atender emergencias sin intermediarios, además de respaldar la seguridad social de los trabajadores.
Apoyo inmediato a los afectados
En esta ocasión, se inició un censo casa por casa en los municipios afectados por las inundaciones, a cargo de los Servidores de la Nación, con el propósito de identificar a las familias damnificadas y entregar apoyos económicos y enseres domésticos como refrigeradores, estufas, colchones, vajillas y ventiladores, de acuerdo con las necesidades detectadas.
La primera etapa contempla la limpieza y rehabilitación de viviendas; una vez concluido el levantamiento del censo, se definirá el tipo de apoyo específico para cada hogar.
La distribución de los recursos se realizará en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), asegurando una entrega rápida, directa y sin intermediarios.
Ventajas y retos del nuevo esquema
Con este mecanismo financiero, el gobierno asegura que ya no dependerá de aseguradoras que anteriormente no cumplían con sus compromisos. Además, los recursos para emergencias ya se encuentran contemplados en el presupuesto estatal y cuentan con respaldo federal, lo que permitirá actuar de forma inmediata ante cualquier desastre natural.
Uno de los principales retos será demostrar la transparencia y eficacia del fideicomiso en casos futuros, para garantizar a la ciudadanía que los recursos públicos se utilizan correctamente y que la ayuda llega sin retrasos a las zonas más afectadas.