La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se prepara para implementar una serie de reformas laborales sin precedentes en México. Se prevé que durante su sexenio se realicen hasta 77 modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, superando ampliamente las 16 reformas efectuadas durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador.
Este ambicioso plan es posible gracias a la mayoría legislativa que posee Morena en ambas cámaras del Congreso, con 253 de 500 diputados y 67 de 128 senadores. Según Jorge Sales Boyoli, socio fundador del despacho Sales Boyoli, este contexto político permitirá un dinamismo legislativo sin precedentes en materia laboral.
Entre las reformas más destacadas se encuentra la propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales para 2030, iniciando con una disminución progresiva a partir de 2026. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha convocado foros con representantes obreros y patronales para discutir esta iniciativa, que busca mejorar el bienestar de los trabajadores sin afectar la productividad empresarial.
Además, se contempla fortalecer al Poder Judicial para otorgar a los jueces mayores herramientas que combatan la impunidad y la corrupción de forma efectiva. Actualmente, existen alrededor de 100 iniciativas laborales pendientes en el Congreso, lo que indica un periodo de intensa actividad legislativa en los próximos años.