Bad Bunny en CDMX, derrama económica podría superar los 1,200 mdp

0
37

Bad Bunny ha hecho historia en México al romper récords de venta de boletos para sus conciertos en la Ciudad de México. Originalmente, el artista puertorriqueño anunció dos fechas en el Estadio GNP Seguros como parte de su gira mundial Debí Tirar Más Fotos World Tour. Sin embargo, debido a la abrumadora demanda, se añadieron seis fechas más, totalizando ocho conciertos completamente agotados.

Cifras impresionantes

  • Más de 2.2 millones de personas ingresaron al portal de Ticketmaster México desde el 12 de mayo, generando una demanda total de más de 7.5 millones de boletos, una cifra que supera 15 veces la oferta disponible.

  • La fila virtual registró más de 1.2 millones de fans únicos. Si esta fila hubiera sido física, se estima que habría llegado hasta Guadalajara.

  • Para satisfacer la demanda total, Bad Bunny habría necesitado realizar 123 conciertos en el mismo recinto.

Perfil del público

  • El 66% de los compradores fueron mujeres, principalmente entre los 18 y 34 años, reflejando la fuerte conexión del artista con el público joven.

  • El 45% de los asistentes provienen de fuera de la Ciudad de México y el Estado de México, destacando el alcance nacional del evento.

Impacto global

Este fenómeno no se limita a México. En España, Bad Bunny vendió 600,000 entradas para 12 conciertos programados en 2026, superando a artistas como Bruce Springsteen y Coldplay.

La gira Debí Tirar Más Fotos World Tour ha vendido más de 2.6 millones de boletos a nivel mundial, consolidando a Bad Bunny como uno de los artistas más exitosos en la historia de la música en vivo.

Con estos logros, Bad Bunny reafirma su posición como un fenómeno global, marcando un hito en la industria musical y demostrando su capacidad para movilizar a millones de fans alrededor del mundo.

La derrama económica estimada por los ocho conciertos que Bad Bunny ofrecerá en la Ciudad de México en diciembre de 2025 podría superar los 1,200 millones de pesos mexicanos.

Factores que contribuyen a la derrama económica:

  • Turismo: Se espera la llegada de miles de visitantes nacionales e internacionales, lo que incrementa la ocupación hotelera y el consumo en restaurantes y comercios locales.

  • Transporte: El aumento en la demanda de servicios de transporte, como taxis, aplicaciones de movilidad y transporte público, genera ingresos adicionales en el sector.

  • Comercio local: Los asistentes suelen gastar en productos y servicios locales, desde souvenirs hasta experiencias turísticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí