Fecha Actualizada
contador de visitas html
EmpresasCaen los precios de los seguros de autos, pero repunta el lavado y engrasado: impacto económico en Veracruz

Caen los precios de los seguros de autos, pero repunta el lavado y engrasado: impacto económico en Veracruz

Durante junio de 2025, México experimentó una caída en los precios de los seguros de automóviles, con una deflación anual del 1.12%, marcando dos meses consecutivos a la baja, algo que no ocurría desde 2009. Esta tendencia se atribuye a mejoras en la seguridad vial, mayor eficiencia policial y equipamiento tecnológico en los vehículos, así como a una disminución en el número de vehículos asegurados.

En contraste, los servicios de lavado y engrasado de autos registraron una inflación anual del 8.02% en el mismo periodo, superando el 7.91% de mayo. Este aumento se debe a la creciente demanda de mantenimiento preventivo y a los incrementos en los costos de refacciones y mano de obra. La Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) señala que, a inicio de 2025, el costo de autopartes como acero, aluminio y caucho ha aumentado en promedio un 3.9%, lo que impacta directamente en los costos de reparación y mantenimiento.

Impacto en Veracruz
En Veracruz, esta dinámica tiene implicaciones significativas. La caída en los precios de los seguros de autos puede beneficiar a los propietarios de vehículos, reduciendo sus gastos operativos. Sin embargo, el aumento en los costos de mantenimiento y lavado podría afectar a los consumidores que buscan mantener sus vehículos en óptimas condiciones sin incurrir en gastos elevados. Además, la escasez de refacciones y el aumento en los precios de las mismas podrían generar desafíos adicionales para los talleres locales, afectando su rentabilidad y capacidad de servicio.

Por otro lado, la creciente demanda de servicios de lavado y engrasado puede representar una oportunidad para los empresarios locales en Veracruz. La inversión en infraestructura y tecnología en este sector podría satisfacer la demanda y mejorar la competitividad de los negocios veracruzanos en el mercado regional.

Perspectivas económicas
A nivel nacional, la inflación general se situó en 4.32% anual en junio, por debajo de la inflación en reparación y mantenimiento de autos, que fue de 7.46% y 6.80%, respectivamente. Esto indica que, aunque los costos generales aumentan, los servicios relacionados con el mantenimiento de vehículos están experimentando presiones inflacionarias superiores al promedio.

Para Veracruz, esto sugiere que los consumidores y empresarios deben adaptarse a un entorno económico donde los costos de mantenimiento y servicios relacionados con los vehículos están en ascenso. La eficiencia operativa y la inversión en tecnología serán clave para mitigar estos aumentos y mantener la competitividad en el sector automotriz local.

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness