Fecha Actualizada
contador de visitas html

Opinión

Lectura y política: Sensibilidad y coexistencia humana

  Esp. Luis Arturo Acosta Rodríguez Licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas por la Universidad Veracruzana (UV) y Especialista en promoción de la lectura. Promotor de lectura, docente y conferencista con...

El papel del servidor público en el contexto de la administración pública

  José Guadalupe Altamirano Castro Licenciado en Pedagogía y Licenciado en Derecho, Maestro en Administración Pública,...

EN LA BÚSQUEDA DEL SUPERHOMBRE. (I) “Friedrich Nietzsche, a 125 años de su muerte.”

Mtro.José Miguel Naranjo Ramírez. Uno de los filósofos más cautivantes e influyentes de la era...

El costo invisible del crecimiento

Rosy Wendoli Carrillo Ovando Economista, especialista en comercio exterior y maestra en economía ambiental. Candidata...

Pantallas que hieren: la violencia digital como desafío a los derechos humanos

  Román Humberto González Cajero Los avances de los últimos años parecían darle claridad y hasta...

Los humedales mexicanos: nuestro seguro de vida contra la próxima pandemia

Hugo López Rosas Biólogo con doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales. Se desempeña como Profesor Investigador en El Colegio de Veracruz y forma...

Los índices bursátiles. Parte 1.

Rogelio Ladrón de Guevara Cortés. Cuenta con un Doctorado en Estudios Empresariales por la Universidad de Barcelona, España. Cuenta también con una Maestría en Mercados...

Más allá de las etiquetas: por qué las ciencias de la sustentabilidad trascienden las fronteras académicas tradicionales

Hugo López Rosas Biólogo con doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales. Se desempeña como Profesor Investigador en El Colegio de Veracruz y forma...

Más allá del cambio climático: la crisis ambiental que no queremos enfrentar

    Hugo López Rosas Biólogo con doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales. Se desempeña como Profesor Investigador en El Colegio de Veracruz y forma...

México está envejeciendo

David Quitano Díaz La dificultad no radica en las nuevas ideas, sino en escapar de las antiguas John Maynard Keynes   Recientemente acabo de terminar de impartir la...

Neoliberalismo

Job Hernández Rodríguez Licenciado en Economía por la Universidad Veracruzana. Maestro y Doctor en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Ha sido profesor en distintas instituciones...

Nuestro papel frente a la vulnerabilidad climática de las costas.

Gonzalo Ortega Pineda Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Veracruzana (UV), Maestro en Ciencias Administrativas por el Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores...

Pantallas que hieren: la violencia digital como desafío a los derechos humanos

  Román Humberto González Cajero Los avances de los últimos años parecían darle claridad y hasta una especie de rostro a todas aquellas injurias que podrían...

Planeación y mercado

Job Hernández Rodríguez Licenciado en Economía por la Universidad Veracruzana. Maestro y Doctor en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Ha sido profesor en distintas instituciones...

Portación de Armas: ¿avance o retroceso?

Petra Armenta Ramírez Facebook: Petra Armenta Ramírez Instagram: petraarmentaramirez X: @RamiPety60   Emiliano Ceballos Avila Facebook: Emiliano Avila   El pasado 23 de abril, con 476 votos a favor, 2 abstenciones y...

Remesas a la baja: impacto en México y Veracruz

Jesús Alberto López González Doctor en Gobierno (London School of Economics and Political Science), maestro en Políticas del Desarrollo en América Latina y licenciado en...

Repensar el progreso: ¿qué estamos persiguiendo?

Gonzalo Ortega Pineda Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Veracruzana (UV), Maestro en Ciencias Administrativas por el Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores...

Repensar la educación: ¿hacia dónde va el modelo mexicano?

Rosy Wendoli Carrillo Ovando Economista, especialista en comercio exterior y maestra en economía ambiental. Candidata a doctora en Ciencias Administrativas y Gestión para el Desarrollo....

Seguridad: la piedra angular olvidada del desarrollo económico

Edgar Sandoval Pérez Twitter-IG-TikTok: @EdgarSandovalP En 2025, la seguridad pública sigue siendo un factor determinante para el desarrollo económico de México. La persistente violencia y criminalidad...

Síguenos