Éxito

Lo más habitual cuando se habla de éxito es referirse a una situación donde te distingues de los demás. Esta visión considera que lo más importante es sobresalir: llegar primero, sacar una nota más alta, tener un salario más elevado, y general, poner por delante el elemento meritocrático.

Lo que está detrás de sobresalir sobre los demás es un elemento que se mete en las entrañas del ser humano y que susurra a cada momento: el ego.

El considerar el éxito como algo derivado del ego, es suponer que si uno no se distingue en algo, se está frente a un fracaso. En este sentido, siempre que alguien sobresale por los demás, el resto no serían exitosos o visto de otra forma, habría un fracaso colectivo. El problema con esta forma de pensar, es que sólo se es exitoso cuando los demás incurren en un fracaso, lo cual implica un juego de suma cero.

Una alternativa a la visión anterior es considerar al éxito como una forma de aprendizaje permanente, en donde en cada decisión que se toma se aprende de ella, independientemente del resultado de la misma. Más que escuchar el susurro del ego, aquí es necesario cierto grado de humildad para reconocer que se puede aprender de un error.

El canto de las sirenas es lo que hace que se considere sublime la meritocracia: ante ella hay una especie de culto, que de alguna forma seduce, por el elemento individualista.

Aprender de cada decisión tomada, implica la posibilidad de que un "error" nos provee de un conjunto de información que nos ayuda a ser mejores en la siguiente decisión. Si esto se hace de forma continua, estamos ante un aprendizaje permanente.

Se puede ser exitoso, no ganando, mientras que el destacarse de los demás nos puede dejar sin aprendizaje si nos dejamos abrazar por el ego.

Finalmente, el éxito puede ser visto como una acción continua que nos provee de aprendizajes que nos hace tomar una mejor decisión en el futuro.

Edgar Saucedo Acosta

Profesor universitario, practicante de yoga, vegetariano, padre de dos hijas.

https://www.uv.mx/personal/esaucedo/

RECOMENDADOS

"Educación Universitaria Humanista"

Edgar Saucedo Acosta

"Correr"

Edgar Saucedo Acosta