Fecha Actualizada
contador de visitas html
Life StyleNetworking y actividad física: una combinación efectiva para generar vínculos laborales

Networking y actividad física: una combinación efectiva para generar vínculos laborales

En el mundo actual de los negocios, el networking se ha convertido en una de las habilidades más valoradas para el crecimiento profesional. Si bien las reuniones corporativas y los eventos formales siguen siendo espacios clave para establecer vínculos, el deporte se ha consolidado como una vía estratégica y cada vez más popular para generar relaciones de valor en un entorno más relajado y auténtico.

Deportes como el golf, el tenis, el pádel y el ciclismo han sido históricamente asociados con círculos ejecutivos, ya que promueven la interacción continua durante la práctica y favorecen la conversación casual en un contexto de colaboración y competencia amigable. A su vez, actividades grupales como el fútbol, el running en clubes, el crossfit o las clases grupales de yoga también han comenzado a integrarse como espacios de interacción entre colegas, emprendedores y líderes de distintos sectores.

Practicar deporte en red no sólo facilita el acercamiento interpersonal, sino que permite construir confianza, observar habilidades como la toma de decisiones bajo presión, el liderazgo, el trabajo en equipo o la ética competitiva, cualidades altamente valoradas en el entorno empresarial.

Empresas y cámaras empresariales también han comenzado a incorporar actividades deportivas dentro de sus agendas de vinculación, con torneos, clínicas deportivas o grupos de entrenamiento como parte de su estrategia para fomentar la cohesión y las alianzas.

El uso del deporte para el networking se ha vuelto especialmente relevante en el contexto postpandemia, donde la interacción humana recupera su valor estratégico y emocional, y se busca crear conexiones genuinas más allá del entorno digital o de oficina.

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness