Xalapa, Ver., 24 de septiembre de 2025. – La agencia internacional Fitch Ratings anunció la mejora en la calificación crediticia de largo plazo del estado de Veracruz, al pasar de A-(mex) a A(mex) con perspectiva estable. El reconocimiento se basa en el fortalecimiento de los ingresos estatales, el control del gasto público, la reducción de pasivos históricos y el uso responsable de los recursos financieros.
De acuerdo con el reporte, uno de los factores determinantes fue el incremento en la recaudación. La Secretaría de Finanzas y Planeación implementó medidas como facilidades de pago, beneficios fiscales, fiscalización más estricta e intercambio de información con la Federación. Además, se actualizó el marco legal mediante nuevas disposiciones en el Código de Derechos, lo que incentivó a más contribuyentes y empresas a cumplir con sus obligaciones.
En materia de gasto, la administración estatal destacó por regularizar la nómina educativa, centralizar adquisiciones y establecer mecanismos de planeación financiera en todas las dependencias. Esto permitió asegurar que cada recurso presupuestal tenga un destino transparente y eficiente.
La reducción de pasivos también fue señalada como un avance significativo. Veracruz disminuyó adeudos con el SAT y el ISSSTE, redujo el monto de demandas judiciales en proceso y liquidó de manera anticipada créditos que representaban una carga financiera importante.
En cuanto a liquidez, el estado mostró solidez al emplear reservas para financiar infraestructura y cubrir deudas históricas, sin recurrir a préstamos de corto plazo, lo que refleja disciplina y certidumbre en la planeación financiera.
Con esta evaluación, Fitch se suma a las calificaciones positivas emitidas previamente por HR Ratings y Moody’s, consolidando así la tercera mejora consecutiva para Veracruz. Según la agencia, este avance permitirá al estado acceder a mejores condiciones de financiamiento y fortalecer proyectos de infraestructura, programas sociales y servicios públicos, beneficiando directamente a la ciudadanía.