Israel, 01 de octubre de 2025.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que autoridades de Israel interceptaron embarcaciones de la Flotilla Global Sumud en las que viajaban mexicanos, quienes fueron trasladados al puerto de Ashdod, según fuentes oficiales.
¿Quiénes están involucrados?
De los siete mexicanos que participaban en la flotilla con destino a Gaza, la SRE confirmó que Arlin Medrano Guzmán, Sol González Eguía y Carlos Pérez Osorio fueron interceptados y se encuentran en traslado hacia Ashdod bajo custodia israelí. El gobierno mexicano ha activado sus servicios consulares para acompañar a los connacionales durante el proceso.
Actuaciones de la Cancillería
- El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, ha estado en contacto directo con los mexicanos detenidos.
- La SRE solicitó que se les garantice pronto acceso a la entrevista consular y que se agilice su repatriación conforme al derecho internacional de los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.
- La cancillería pidió respeto a la integridad física y seguridad de los connacionales durante su detención y traslado.
Antecedentes de la Flotilla Global Sumud
La Flotilla Global Sumud es una iniciativa internacional integrada por más de 40 embarcaciones y cerca de 500 activistas, parlamentarios y personal humanitario, cuyo objetivo es entregar ayuda en Gaza y romper el bloqueo naval impuesto por Israel.
Israel ha defendido sus acciones al argumentar que la flotilla se aproxima a una zona de combate activo, mientras los organizadores sostienen que fue interceptada aún en aguas internacionales sin provocaciones armadas.
Retos y próximos pasos
Queda pendiente esclarecer la situación del resto de los mexicanos que permanecen en la flotilla, así como definir el ritmo de su repatriación.
También será relevante observar cómo interactúan las autoridades mexicanas con las israelíes para hacer efectivos los derechos consulares, y la respuesta internacional y diplomática ante esta detención que involucra ciudadanos de México.