Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico, manteniéndose cerca de los 111 988,90 USD durante la sesión vespertina, lo que representa un alza aproximada del 2 %, hasta situarse en 110 922 USD.
Principales impulsores
Mayor apetito por el riesgo: los inversionistas están ampliando su exposición a activos volátiles, impulsando a Bitcoin junto a otros instrumentos de riesgo.
Demanda institucional sostenida: grandes actores financieros han incrementado su entrada en el mercado cripto, aumentado la liquidez y estabilidad. Como afirmó Anthony Pompliano (Professional Capital Management): “Bitcoin es el único activo que se vuelve menos riesgoso a medida que crece en tamaño”.
Políticas de Estados Unidos: el entorno vigente durante la administración Trump, incluyendo iniciativas favorables a criptomonedas como ETF propuestos por Trump Media & Technology Group, ha reforzado la confianza en el sector del cripto.
Repercusiones en otros activos
El repunte de Bitcoin ha generado un efecto colateral en otros criptomonedas y acciones ligadas al sector:
Ether (ETH) subió también, alcanzando un máximo de un mes en 2 794,95 USD, con un incremento del 5,4 % hasta 2 741 USD.
Las firmas con fuertes posiciones en cripto, como MicroStrategy (MSTR) y Coinbase (COIN), reportaron subidas del 4,7 % y 5,4 %, respectivamente .
Perspectiva general del mercado
Este hito representa una validación para los inversionistas institucionales. Bitcoin ya superó la barrera de 112 000 USD, y se refiere a la actual fase como un impulso especulativo pero sostenido por la adopción gradual de grandes inversores . Simultáneamente, la volatilidad inherente al cripto podría provocar retrocesos, recomendando monitorear de cerca movimientos macroeconómicos .
En perspectiva, este año se observa una tendencia alcista para Bitcoin, consolidando su papel como refugio de valor y vehículo de inversión alternativa frente a activos tradicionales.