Fecha Actualizada
contador de visitas html
VeracruzReemplacamiento para motos, sin alza y con impacto millonario en las finanzas públicas

Reemplacamiento para motos, sin alza y con impacto millonario en las finanzas públicas

La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) anunció el inicio del programa de reemplacamiento para motocicletas, que se llevará a cabo del 23 de junio hasta diciembre de 2025 como parte de una estrategia integral para actualizar el padrón vehicular, mejorar la seguridad vial y combatir el uso irregular de estos vehículos.

Como medida previa al arranque del programa, desde hoy queda suspendida temporalmente la entrega de placas vigentes, misma que se reanudará en los próximos días en las 79 oficinas de Hacienda del Estado.

El costo del trámite se mantiene en 1,380 pesos, sin aumentos respecto al año anterior. La dependencia exhortó a las y los propietarios de motocicletas a permanecer atentos a los canales oficiales, donde próximamente se difundirá la información detallada sobre requisitos, calendario y procedimiento para el canje de placas.

Sefiplan subrayó que esta acción permitirá mayor certeza jurídica a los usuarios, facilitará el rastreo de unidades en caso de robo o accidente, y contribuirá a una movilidad más ordenada, tanto en zonas urbanas como rurales.

El programa de reemplacamiento para motocicletas en Veracruz, que inicia el 23 de junio de 2025, tendrá varios impactos relevantes en las finanzas públicas, tanto a corto como a mediano plazo:

Aumento en la recaudación estatal
El costo del trámite es de $1,380 pesos por motocicleta.

Si se considera que en Veracruz hay cientos de miles de motocicletas registradas y muchas más en uso irregular, el programa podría significar una inyección importante de recursos frescos para las arcas estatales.

Estos ingresos pueden utilizarse para infraestructura vial, seguridad pública o fortalecimiento administrativo.

Formalización del parque vehicular
Al obligar a los propietarios a regularizar sus unidades, el gobierno amplía la base de contribuyentes.

Esto permite un control más estricto sobre el uso del transporte, especialmente en actividades delictivas, además de mejorar la planificación de políticas públicas de movilidad.

Reducción de pérdidas por uso irregular
Al contar con un padrón actualizado, se reduce el uso de motocicletas sin placas o con documentos falsos, lo que mejora la recaudación y minimiza pérdidas fiscales por evasión.

Resientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness

Elecciones 2025