Fecha Actualizada
contador de visitas html
EconomíaRemesas en Latinoamérica crecen 40% y los ATMs cripto revolucionan los pagos

Remesas en Latinoamérica crecen 40% y los ATMs cripto revolucionan los pagos

Las remesas enviadas a América Latina registraron un crecimiento del 40 % en el último año gracias a la innovación financiera, especialmente mediante los cajeros automáticos de criptomonedas (ATMs cripto), que están revolucionando los métodos de envío de dinero desde el extranjero.

De acuerdo con datos del mercado global, existen más de 38 279 cripto-ATMs operativos en 2025, marcando un 17.8 % de crecimiento respecto al año anterior. Esta tendencia refuerza un modelo de pagos transfronterizos más ágil, económico y accesible, especialmente en comunidades con baja bancarización.

En América Latina, países como México, Brasil, Argentina y Colombia figuran entre los principales usuarios de remesas en cripto, destacando con más de 90 máquinas en territorio mexicano. En Argentina, por ejemplo, las remesas vía criptomonedas alcanzaron montos récord, con casi 91 100 millones de USD en 2024, según fuentes locales.

El auge de esta modalidad no es casual: frente a sistemas tradicionales considerados lentos, costosos (con comisiones de hasta 65 USD y tiempos de espera de 6 a 48 horas), los criptocajeros ofrecen transacciones rápidas, tarifas bajas en comparación y sin requerir cuenta bancaria.

“El fenómeno redefine el acceso financiero en economías frágiles”, destaca Juan Frers Allan, autor del artículo de Ámbito, subrayando que estos dispositivos “son una puerta de entrada valiosa” en regiones con infraestructura bancaria limitada.

No obstante, este impulso tecnológico trae también desafíos: se requiere mejorar la infraestructura, implementar regulación eficaz —como los controles “conoce a tu cliente” (KYC)— y fortalecer la educación digital para evitar fraudes e incentivar su adopción responsable.

Con un mercado global de cripto-ATMs proyectado en 820 millones de USD para 2030 (CAGR 54.2 % desde 2021), América Latina se posiciona en la vanguardia de esta revolución fintech. Las remesas cripto no solo representan una alternativa viable para millones de familias, sino también un motor de inclusión financiera en la región.

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness