Ciudad de México, 20 de noviembre de 2025 – La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México desestimó un amparo clave para Grupo Salinas, al avalar que un tribunal federal revise y potencialmente confirme una multa de 67 millones de pesos impuesta a su subsidiaria Nueva Elektra del Milenio por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La decisión, aprobada por mayoría de seis votos a favor y tres en contra, revoca el amparo que había obtenido la empresa en marzo de 2024 para evitar el pago de impuestos.
El Fallo Clave de la SCJN
El proyecto aprobado, impulsado por la ministra Lenia Batres, establece un criterio fundamental: el SAT está plenamente facultado para fiscalizar individualmente a cada contribuyente, aun cuando este forme parte de un conglomerado corporativo mayor, como es Grupo Salinas.
Nueva Elektra había argumentado que, al ser parte de un grupo, el SAT no debía revisar su contabilidad de forma independiente, un argumento que la SCJN desechó al determinar que cada empresa tiene deberes propios de declaración y cumplimiento fiscal.
Grupo Salinas Responde con Duras Críticas
Tras el fallo, Grupo Salinas, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, emitió un enérgico comunicado acusando a la Suprema Corte de actuar con motivaciones políticas y bajo “consignas del Poder Ejecutivo”. La compañía calificó la resolución como un “atropello sistemático” a sus derechos y libertades.
“La justicia en México ha dejado de proteger a los ciudadanos para subordinarse al poder político,” sentenció el grupo empresarial, reiterando que la decisión vulnera derechos humanos y abona a la incertidumbre para la inversión nacional y extranjera.
A pesar del revés, Grupo Salinas afirmó que la resolución no es definitiva y que continuará defendiendo su caso ante tribunales nacionales e internacionales, señalando que su voluntad es pagar lo “justo y correcto”, pero que no cederán ante “pretensiones abiertamente excesivas e ilegales”.
En un caso relacionado, la SCJN decidió posponer la discusión de un amparo de otra empresa de Grupo Salinas, Total Play, para un análisis más profundo.







