Sheinbaum lanza defensa diplomática ante aranceles de Trump

0
18

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reiterado su compromiso de proteger la industria nacional del acero y el aluminio frente al reciente aumento de aranceles impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La medida, que eleva los aranceles del 25% al 50%, podría afectar significativamente a las exportaciones mexicanas, que en 2024 representaron más de 20,000 millones de dólares y sustentan aproximadamente 380,000 empleos.

En respuesta, Sheinbaum calificó la acción como “injusta e insostenible”, argumentando que carece de sustento legal y contraviene los acuerdos establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La mandataria enfatizó que, aunque México no busca represalias, se tomarán medidas para salvaguardar la economía y el empleo nacional.

Como parte de las acciones inmediatas, la presidenta sostuvo una reunión virtual con empresarios del sector y funcionarios clave, incluyendo al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y al secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, para evaluar el impacto de los aranceles y diseñar estrategias de mitigación.

Además, se anunció que el secretario Ebrard viajará a Washington para entablar negociaciones con autoridades estadounidenses, buscando la exclusión de México de los nuevos aranceles y la protección de la industria nacional.

Este escenario plantea desafíos significativos para la economía mexicana, especialmente considerando la alta dependencia del mercado estadounidense para las exportaciones de acero y aluminio. La situación también podría tener implicaciones en las relaciones comerciales bilaterales y en la estabilidad del T-MEC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí