Con miras a consolidar la presencia del estado como un destino atractivo para la inversión internacional, la gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión con Bernd Rohde, CEO de Italian German Exhibition Company México, USA & Canadá, responsable de coordinar la participación de México en la feria Hannover Messe 2025 .
Durante el encuentro, la mandataria expresó su convicción sobre la importancia de la promoción activa en los ámbitos turístico e industrial: “Estoy invirtiendo en Veracruz para que las empresas lleguen y vean las condiciones que ofrecemos”, declaró. Acompañada por el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, adelantó que se ampliará el Centro de Convenciones World Trade Center en Boca del Río, con el objetivo de atraer eventos, exposiciones y congresos internacionales.
Por su parte, Bernd Rohde resaltó su apreciación por el Pabellón México en Hannover Messe y subrayó el potencial de Veracruz para atraer proyectos industriales, destacando su oferta de talento, innovación y capacidades logísticas. Asimismo, señaló que la consolidación de estos lazos posiciona al estado como un actor estratégico en el mapa industrial global, generando entornos propicios para la inversión sostenible y el desarrollo tecnológico .
La participación de Veracruz en Hannover Messe 2025, así como las gestiones de promoción realizadas en Alemania, sientan las bases para una mayor integración en cadenas productivas internacionales, aprovechando ventajas como su infraestructura portuaria, conectividad ferroviaria, y acceso directo por mar a mercados clave como Europa.
Impacto económico y estratégico
Apertura a capitales alemanes y europeos
El fortalecimiento de relaciones con la industria alemana —una de las más innovadoras y dinámicas del mundo— podría traducirse en nuevas inversiones, alianzas tecnológicas y transferencia de conocimiento al sector manufacturero veracruzano.
Impulso a infraestructura de congresos y exposiciones
La ampliación del centro de convenciones posiciona a Veracruz como un hub de eventos internacionales, lo que beneficiará el turismo de negocios y la llegada de empresas y talento especializado.
Atracción de proyectos industriales con valor agregado
Veracruz aparece como opción viable para proyectos en energías limpias, automatización, logística avanzada y agroindustria, sectores prioritarios para desarrollar economías regionales competitivas y de alto valor.
Optimización logística
El vínculo con empresas alemanas y la visita a puertos como Hamburgo permiten aprender buenas prácticas portuarias y logísticas, clave para mejorar la eficiencia del Puerto de Veracruz y otros nodos estratégicos del estado.
Diversificación económica
La estrategia reduce la dependencia de mercados tradicionales como Estados Unidos, abriendo oportunidades con Europa y otros continentes a partir de una agenda industrial moderna y resiliente .