Veracruz: oportunidades y retos en inversión y desarrollo portuario tras el XXIX Congreso de Agentes Navieros

0
16

Boca del río, Ver., 9 de octubre de 2025.- Veracruz continúa consolidándose como un destino clave para la inversión y el comercio internacional, gracias a su infraestructura portuaria, ubicación geográfica y capacidad logística. Su cercanía con importantes rutas marítimas permite un flujo eficiente de mercancías, lo que atrae inversión en sectores industriales, logísticos y energéticos.

Este potencial fue destacado durante el XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros, celebrado hoy en Veracruz, que reunió a autoridades federales y estatales, así como a empresarios del sector marítimo y logístico. El evento ofreció un espacio para analizar retos y oportunidades del sector portuario en un entorno global competitivo.

Infraestructura y cadena productiva

El estado cuenta con infraestructura portuaria consolidada y con una cadena petroquímica que facilita la producción de insumos clave para la industria manufacturera. Esto ha permitido impulsar proyectos de integración productiva, como la utilización de hule de alta calidad producido en el sur de Veracruz y Tabasco para la fabricación local de llantas, reduciendo costos de transporte y aprovechando mano de obra especializada.

Durante el congreso, la gobernadora destacó la importancia de maximizar los recursos locales y de fortalecer la infraestructura para mantener la competitividad regional, subrayando la necesidad de eficiencia y sostenibilidad en la logística marítima.

Logística marítima y experiencia técnica

La coordinación de operaciones portuarias en proyectos como la Refinería Olmeca en Dos Bocas ha evidenciado que la eficiencia del transporte marítimo es un factor crítico para el desarrollo económico regional. La gobernadora enfatizó que una logística bien coordinada no solo reduce tiempos y costos, sino que también fortalece la posición de Veracruz como un hub estratégico en el comercio internacional.

Apoyo institucional y colaboración público-privada

El congreso contó con la participación de representantes de la Secretaría de Economía, quienes resaltaron el respaldo federal al crecimiento portuario y la importancia de fomentar la participación de distintos actores en la administración y desarrollo de la infraestructura. La interacción entre autoridades y empresarios permite identificar áreas de mejora y consolidar estrategias conjuntas para atraer inversión y mejorar procesos operativos.

Perspectivas y retos

A pesar de las ventajas competitivas de Veracruz, el desarrollo portuario enfrenta desafíos como la modernización de infraestructura, la atracción de inversión privada y la optimización de cadenas logísticas. La continuidad del crecimiento dependerá de políticas claras, inversión sostenida y la capacidad de integrar a la región en cadenas productivas nacionales e internacionales, garantizando que las oportunidades de desarrollo se traduzcan en beneficios económicos y sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí