Veracruz, 21 de noviembre de 2025 – En el marco de la contingencia provocada por las severas inundaciones que golpearon el estado de Veracruz en meses recientes, la comunidad académica damnificada ha comenzado a recibir apoyo económico. Se ha reportado que un grupo de académicos afectados recibió en total 1.6 millones de pesos (MDP) para mitigar las pérdidas materiales.
Este apoyo se gestionó para atender las necesidades de los miembros del personal docente que sufrieron daños en sus viviendas y pertenencias personales debido a los desbordamientos e intensas lluvias, especialmente en la zona norte del estado, donde la Universidad Veracruzana (UV) cuenta con campus que resultaron gravemente impactados.
Detalles del Respaldo Económico
Aunque las fuentes no detallan el origen exacto de la totalidad de los fondos, este tipo de apoyos suele provenir de una combinación de recursos, incluyendo:
- Fondo Universitario: Recursos extraordinarios canalizados por la propia Universidad Veracruzana.
- Aportaciones Sindicales: Posibles contribuciones realizadas por el Sindicato del Personal Académico de la UV (Fesapauv), el cual previamente había asegurado que cualquier descuento o aportación para ayuda a damnificados sería voluntario y transparente.
- Donaciones: Recursos recaudados a través de campañas de solidaridad de la comunidad universitaria y la sociedad civil.
La entrega de este monto busca brindar un alivio financiero a los profesores y académicos que enfrentaron cuantiosas pérdidas, permitiéndoles iniciar el proceso de reparación de daños en un contexto de emergencia.
La Universidad Veracruzana ha estado en el centro de la atención tras las inundaciones, no solo por los daños en su infraestructura (como la Unidad de Ciencias de la Salud en Poza Rica), sino también por las afectaciones directas a su comunidad estudiantil y docente, lo que generó diversas exigencias de apoyo institucional.







