Fecha Actualizada
contador de visitas html
EconomíaBIS nombra a Pablo Hernández como sucesor de Agustín Carstens, en medio de retos globales

BIS nombra a Pablo Hernández como sucesor de Agustín Carstens, en medio de retos globales

Pablo Hernández de Cos asumió oficialmente la Dirección General del Banco de Pagos Internacionales (BIS), con sede en Basilea, tras la culminación del mandato de Agustín Carstens, quien dirigió la institución desde 2017, con una extensión hasta junio de este año.

La designación fue adoptada en noviembre de 2024 por el Consejo del BIS, compuesto por 18 gobernadores de bancos centrales, y configura un periodo de cinco años, renovable, que inicia el 1 de julio de 2025. El presidente del consejo, François Villeroy de Galhau, gobernador del Banco de Francia, destacó la experiencia global del nuevo director y su capacidad para continuar la transformación de la institución. Hernández de Cos, de nacionalidad española y nacido en Madrid en 1971, cuenta con un amplio currículo técnico: fue gobernador del Banco de España (2018–junio 2024), miembro del Consejo de Gobierno del BCE, presidente del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (2019–2024), y participó en el Consejo de Estabilidad Financiera y en el grupo de Gobernadores y Jefes de Supervisión del BIS. Además, es doctor en Economía por la Universidad Complutense, licenciado en Economía y Administración de Empresas por CUNEF, y titulado en Derecho por la UNED.

Desde su carrera en el Banco de España iniciada en 1997, se desempeñó como director general de Economía, Estadística e Investigación, participando en organismos internacionales como CEMFI y la Fundación FEDEA.

El nuevo líder asume el BIS en un entorno marcado por crecientes incertidumbres globales, en un “momento clave” para la economía mundial, según ha alertado la institución.

Entre los retos que enfrenta Hernández de Cos destacan:

Mantener la estabilidad regulatoria bancaria global, equilibrando flexibilidad con estrictos estándares prudenciales; Continuar e impulsar estrategias de innovación financiera, especialmente en pagos y activos tokenizados; Fortalecer la coordinación entre bancos centrales en un escenario de tensiones comerciales y monetarias; Gestionar los efectos de una economía mundial fragmentada, diferenciales de inflación y riesgo geopolítico.

Expertos destacan su perfil técnico e independiente, lo que contribuiría a preservar la confianza y la efectividad del BIS ante desafíos como fragmentación financiera, digitalización y cambios en los patrones de inflación y crecimiento.

La transición al liderazgo de Pablo Hernández de Cos marca una continuidad institucional y una oportunidad para consolidar la acción del BIS en regulación financiera, innovación en pagos y defensa de la estabilidad macroeconómica en un contexto global más complejo.

El nuevo General Manager tendrá hasta 2030 para imprimir su visión en el “banco de los bancos centrales”, en un periodo crítico para la economía mundial.

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness