Gobernadora Nahle exige responsabilidad digital ante difusión de fake news, perfilamiento a ley de telecomunicaciones

0
11

Xalapa, Ver., 27 de mayo de 2025.


Ante la creciente circulación de información falsa y mensajes alarmistas en redes sociales, la gobernadora Rocío Nahle García hizo un llamado contundente a la ciudadanía, medios y usuarios digitales a actuar con responsabilidad, veracidad y conciencia ética, subrayando que Veracruz está bajo control y que las autoridades responden de forma inmediata ante cualquier situación de riesgo real.

Durante una conferencia de prensa ofrecida este lunes, Nahle García destacó que la difusión de rumores, noticias manipuladas o contenidos que hacen apología del delito no solo generan pánico, sino que entorpecen las labores de seguridad, protección civil y gobernabilidad.

Fake news: el nuevo reto de gobernabilidad

En los últimos días, diversas cuentas en redes sociales han difundido audios, cadenas de WhatsApp y publicaciones que reportaban supuestas balaceras, secuestros masivos o toques de queda inexistentes, sin pruebas ni confirmación oficial. La mayoría de estos contenidos fueron desmentidos por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en menos de una hora.

A pesar de ello, la velocidad de propagación digital ha causado momentos de incertidumbre en colonias urbanas y municipios rurales, afectando actividades escolares, comerciales y comunitarias.

Control y reacción inmediata

La gobernadora aseguró que Veracruz cuenta con protocolos claros de actuación, coordinación entre niveles de gobierno y presencia operativa permanente en zonas estratégicas del estado.

Además, pidió a la población informarse solo a través de medios oficiales, verificados y profesionales, e hizo un llamado a las plataformas digitales a revisar algoritmos que permiten viralizar desinformación sin contexto.

Hacia una cultura digital con responsabilidad

El gobierno estatal también anunció que trabaja con la Fiscalía General del Estado en mecanismos para sancionar penalmente la difusión de noticias falsas que atenten contra la seguridad pública, así como campañas de educación digital y alfabetización mediática en escuelas.

En una era donde un mensaje malintencionado puede viralizarse en segundos, la gobernadora de Veracruz pone sobre la mesa un tema clave para el futuro democrático y la estabilidad pública: la ética digital. El control de la seguridad va más allá del terreno físico; hoy también se libra en los espacios virtuales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí