El Congreso local de Veracruz anunció que está dispuesto a revisar las denuncias de competencia desleal presentadas por el sector hotelero contra plataformas de hospedaje como Airbnb, las cuales han impactado significativamente los ingresos hoteleros en la región. En particular, empresarios del ramo reportan caídas de hasta 50 % en su ocupación debido a la creciente preferencia por alojamientos turísticos temporales .
La petición fue respaldada por una comisión legislativa especializada que estudia el marco legal aplicable. Se prevé analizar medidas como la regulación de permisos y límites de operación, así como una posible distinción de obligaciones entre establecimientos tradicionales y arrendadores de corto plazo. El objetivo es establecer condiciones de competencia equitativa sin inhibir la innovación impulsada por las nuevas modalidades de hospedaje.
Cuantificación del impacto
Según hoteleros de Xalapa, sus ingresos se han reducido prácticamente a la mitad en los últimos meses, una situación que atribuyen al auge de alojamientos informales ofertados a través de plataformas digitales (turn0search2). Las pérdidas están concentradas en negocios ubicados en zonas turísticas y comerciales de alto flujo.
Posibles intervenciones
El Congreso explora diversas acciones políticas y regulatorias:
Definir criterios normativos para operaciones de corto plazo, incluyendo periodos máximos de hospedaje por año.
Establecer requisitos equivalentes entre hostales tradicionales y arrendadores individuales.
Implementar mecanismos de registro, control y fiscalización para ingresos y estándares de servicios.
Fomentar el diálogo entre el sector hotelero, plataformas digitales y autoridades estatales para alcanzar consensos regulatorios equilibrados.
Contexto nacional
Veracruz se suma a una tendencia nacional donde entidades como la Ciudad de México han aprobado leyes que limitan la operación de Airbnb, imponiendo topes anuales para preservar el mercado tradicional y evitar afectaciones al acceso a la vivienda de residentes (turn0news15). Estos antecedentes brindan un marco de referencia para las posibles medidas que contemple el Congreso veracruzano.
Perspectiva y siguientes pasos
La revisión legislativa es un primer paso para definir políticas que promuevan una competencia justa entre modelos de hospedaje. La comisión analizará experiencias previas, comparará incentivos fiscales y requerimientos operativos, y estima presentar propuestas en el siguiente periodo de sesiones.
Veracruz evalúa una regulación equilibrada que proteja al sector hotelero y preserve la innovación del alojamiento temporal, garantizando transparencia, equidad y sostenibilidad.