Estados perciben baja de 42% en recursos federales para salud ¿Afectaría a Veracruz?

0
22

En el primer trimestre de 2025, los estados mexicanos experimentaron una disminución del 42.3% en los recursos federales destinados a servicios de salud, en comparación con el mismo período del año anterior. Esta reducción se atribuye principalmente a la transferencia de fondos al programa IMSS-Bienestar, lo que ha generado preocupaciones sobre la capacidad de las entidades para mantener la calidad y cobertura de los servicios de salud.

En el caso de Veracruz, el impacto ha sido significativo. Según el informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, el estado recibirá 5,620 millones de pesos por concepto del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) en 2025, lo que representa una disminución de 3,655.9 millones de pesos respecto a los 9,275.9 millones de pesos administrados en 2024.

Esta reducción presupuestal equivale al 41.9% en términos reales .En montos nominales, el Estado de México tendrá el mayor recorte con 7,812 millones de pesos menos; Puebla, con 3,750 millones de pesos, que además tiene la caída más pronunciada en términos reales de 72.0%; le siguen, Veracruz, Chiapas, Guerrero y Ciudad de México.

¿Afectaría a Veracruz?

En el caso de Veracruz, el impacto ha sido significativo. Según el informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, el estado recibirá 5,620 millones de pesos por concepto del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) en 2025, lo que representa una disminución de 3,655.9 millones de pesos respecto a los 9,275.9 millones de pesos administrados en 2024. Esta reducción presupuestal equivale al 41.9% en términos reales .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí